JÓVENES EMPRENDEDORES en el aula
Descubre los contenidos que te proponemos en la programación didáctica
¿Con qué curso quieres trabajar?
El programa está dirigido tanto al alumnado de educación Infantil como de educación Primaria. Podrás desarrollarlo ya sea en sesiones individuales, a lo largo de un trimestre o durante todo un curso escolar. ¡Tú eliges!
3º y 4º de ESO
Bachillerato y CFGM
¿De cuánto tiempo dispones?
Sabemos que el tiempo es un bien escaso, por eso te proponemos diferentes itinerarios que se adapten a las necesidades de tu clase y que podrás elegir según el tiempo del que dispongas.
Intensidad alta
15 sesiones
Intensidad media
12 sesiones
Intensidad baja
6 sesiones
Este itinerario suma herramientas de gestión económica y comunicación empresarial. Permitirá al alumnado conocer todos los detalles sobre el desarrollo de un proyecto emprendedor.
Emprender
2 sesiones
Esta fase incluye diversos recursos audiovisuales y online para desarrollar actividades individuales y colectivas en el aula.
Identificar retos y descubrir oportunidades
2 sesiones
Esta fase incluye diversos recursos audiovisuales y online para desarrollar actividades individuales y colectivas en el aula.
Definir un proyecto
2 sesiones
Esta fase incluye diversos recursos audiovisuales y online para desarrollar actividades individuales y colectivas en el aula.
Diseñar un modelo de negocio
4 sesiones
Esta fase incluye diversos recursos audiovisuales y online para desarrollar actividades individuales y colectivas en el aula.
Prototipar
2 sesiones
Esta fase incluye diversos recursos audiovisuales y online para desarrollar actividades individuales y colectivas en el aula.
Comunicar
2 sesiones
Esta fase incluye diversos recursos audiovisuales y online para desarrollar actividades individuales y colectivas en el aula.
Evaluar
1 sesión
Esta fase incluye materiales de coevaluación para que el alumnado pueda valorar su proyecto y el de sus compañeros.
Este itinerario suma al trabajo de emprendimiento la gestión del proyecto y el proceso de presentación. Permitirá al alumnado hacer un seguimiento muy completo de todo el proceso de trabajo.
Emprender
2 sesiones
Esta fase incluye diversos recursos audiovisuales y online para desarrollar actividades individuales y colectivas en el aula.
Identificar retos y descubrir oportunidades
2 sesiones
Esta fase incluye diversos recursos audiovisuales y online para desarrollar actividades individuales y colectivas en el aula.
Definir un proyecto
2 sesiones
Esta fase incluye diversos recursos audiovisuales y online para desarrollar actividades individuales y colectivas en el aula.
Diseñar un modelo de negocio
1 sesión
Esta fase incluye diversos recursos audiovisuales y online para desarrollar actividades individuales y colectivas en el aula.
Prototipar
2 sesiones
Esta fase incluye diversos recursos audiovisuales y online para desarrollar actividades individuales y colectivas en el aula.
Comunicar
2 sesiones
Esta fase incluye diversos recursos audiovisuales y online para desarrollar actividades individuales y colectivas en el aula.
Evaluar
1 sesión
Esta fase incluye materiales de coevaluación para que el alumnado pueda valorar su proyecto y el de sus compañeros.
Permite conocer los pasos principales en el desarrollo de un proyecto emprendedor. Permitirá al alumnado asentar las bases del proceso de trabajo.
Emprender
1 sesión
Esta fase incluye diversos recursos audiovisuales y online para desarrollar actividades individuales y colectivas en el aula.
Identificar retos y descubrir oportunidades
2 sesiones
Esta fase incluye diversos recursos audiovisuales y online para desarrollar actividades individuales y colectivas en el aula.
Definir un proyecto
1 sesión
Esta fase incluye diversos recursos audiovisuales y online para desarrollar actividades individuales y colectivas en el aula.
Diseñar un modelo de negocio
1 sesión
Esta fase incluye diversos recursos audiovisuales y online para desarrollar actividades individuales y colectivas en el aula.
Prototipar
1 sesión
Esta fase incluye diversos recursos audiovisuales y online para desarrollar actividades individuales y colectivas en el aula.
Fase 1
Emprender
Presentar el concepto básico de emprendedor y emprendimiento haciendo especial énfasis en el descubrimiento de las capacidades propias que pueden ser aplicadas al emprendimiento entendido como una labor de equipo.
Compartir
Guardar bloque
Fase 2
Identificar retos y descubrir oportunidades
Entender que nuestro entorno está lleno de problemas por resolver y que el emprendimiento es una forma de solucionarlos.
Compartir
Guardar bloque
Fase 3
Definir un proyecto
Ser conscientes de que el primer paso para solucionar un problema es identificar los recursos disponibles para hacerlo y que la creatividad puede ser un proceso estructurado.
Compartir
Guardar bloque
Fase 4
Diseñar un modelo de negocio
Comprender los diferentes componentes del modelo de negocio y definir un modelo de negocio una vez contrastado con potenciales clientes o usuarios.
Compartir
Guardar bloque
Fase 5
Prototipar
Entender el concepto de prototipo como herramienta clave de integración, validación y mejora de la solución propuesta y obtener una primera versión del prototipo incorporando aspectos técnicos, de diseño y económicos, gracias al aporte de conocimiento experto.
Compartir
Guardar bloque
Fase 6
Comunicar
Aprender a expresear ideas mediante presentaciones orales, gráficos o informes y comunicar propuestas de forma clara, estructurada y atractiva. Elaboración de un discurso en clave de valor.
Compartir
Guardar bloque
Fase 7
Evaluar
Reflexión sobre las sugerencias de mejora de los compañeros y elaboración de la presentación final del proyecto evaluando su propio proyecto para estimar su valor y ser conscientes del conocimiento adquirido. Finalizado el proyecto, se evalúa también los contenidos y los procesos aprendidos y, sobre todo, la vivencia.
Compartir
Guardar bloque
¿De cuánto tiempo dispones?
Sabemos que el tiempo es un bien escaso, por eso te proponemos diferentes itinerarios que se adapten a las necesidades de tu clase y que podrás elegir según el tiempo del que dispongas.
Intensidad alta
18 sesiones
Intensidad media
16 sesiones
Intensidad baja
8 sesiones
Este itinerario suma herramientas de gestión económica y comunicación empresarial. Permitirá al alumnado conocer todos los detalles sobre el desarrollo de un proyecto emprendedor.
Emprender
2 sesiones
Esta fase incluye diversos recursos audiovisuales y online para desarrollar actividades individuales y colectivas en el aula.
Identificar retos y descubrir oportunidades
2 sesiones
Esta fase incluye diversos recursos audiovisuales y online para desarrollar actividades individuales y colectivas en el aula.
Definir un proyecto
5 sesiones
Esta fase incluye diversos recursos audiovisuales y online para desarrollar actividades individuales y colectivas en el aula.
Diseñar un modelo de negocio
3 sesiones
Esta fase incluye diversos recursos audiovisuales y online para desarrollar actividades individuales y colectivas en el aula.
Prototipar
2 sesiones
Esta fase incluye diversos recursos audiovisuales y online para desarrollar actividades individuales y colectivas en el aula.
Comunicar
3 sesiones
Esta fase incluye diversos recursos audiovisuales y online para desarrollar actividades individuales y colectivas en el aula.
Evaluar
1 sesión
Esta fase incluye materiales de coevaluación para que el alumnado pueda valorar su proyecto y el de sus compañeros.
El itinerario medio garantiza un trabajo sistemático de las diferentes partes del proyecto, posibilitando la investigación y el trabajo entre iguales en el aula.
Emprender
2 sesiones
Esta fase incluye diversos recursos audiovisuales y online para desarrollar actividades individuales y colectivas en el aula.
Identificar retos y descubrir oportunidades
2 sesiones
Esta fase incluye diversos recursos audiovisuales y online para desarrollar actividades individuales y colectivas en el aula.
Definir un proyecto
5 sesiones
Esta fase incluye diversos recursos audiovisuales y online para desarrollar actividades individuales y colectivas en el aula.
Diseñar un modelo de negocio
2 sesiones
Esta fase incluye diversos recursos audiovisuales y online para desarrollar actividades individuales y colectivas en el aula.
Prototipar
2 sesiones
Esta fase incluye diversos recursos audiovisuales y online para desarrollar actividades individuales y colectivas en el aula.
Comunicar
2 sesiones
Esta fase incluye diversos recursos audiovisuales y online para desarrollar actividades individuales y colectivas en el aula.
Evaluar
1 sesión
Esta fase incluye materiales de coevaluación para que el alumnado pueda valorar su proyecto y el de sus compañeros.
Este itinerario se limita a una visión por bloque, dejando el trabajo práctico para fuera del aula, o bien centrándose en los aspectos básicos de cada fase del método de proyectos.
Emprender
2 sesiones
Esta fase incluye diversos recursos audiovisuales y online para desarrollar actividades individuales y colectivas en el aula.
Identificar retos y descubrir oportunidades
2 sesiones
Esta fase incluye diversos recursos audiovisuales y online para desarrollar actividades individuales y colectivas en el aula.
Definir un proyecto
3 sesiones
Esta fase incluye diversos recursos audiovisuales y online para desarrollar actividades individuales y colectivas en el aula.
Diseñar un modelo de negocio
1 sesión
Esta fase incluye diversos recursos audiovisuales y online para desarrollar actividades individuales y colectivas en el aula.
Fase 1
Emprender
Presentar el concepto básico de emprendedor y emprendimiento haciendo especial énfasis en el descubrimiento de las capacidades propias que pueden ser aplicadas al emprendimiento entendido como una labor de equipo.
Compartir
Guardar bloque
Fase 2
Identificar retos y descubrir oportunidades
Entender que nuestro entorno está lleno de problemas por resolver y que el emprendimiento es una forma de solucionarlos.
Compartir
Guardar bloque
Fase 3
Definir un proyecto
Ser conscientes de que el primer paso para solucionar un problema es identificar los recursos disponibles para hacerlo y que la creatividad puede ser un proceso estructurado.
Compartir
Guardar bloque
Fase 4
Diseñar un modelo de negocio
Comprender los diferentes componentes del modelo de negocio y definir un modelo de negocio una vez contrastado con potenciales clientes o usuarios.
Compartir
Guardar bloque
Fase 5
Prototipar
Entender el concepto de prototipo como herramienta clave de integración, validación y mejora de la solución propuesta y obtener una primera versión del prototipo incorporando aspectos técnicos, de diseño y económicos, gracias al aporte de conocimiento experto.
Compartir
Guardar bloque
Fase 6
Comunicar
Aprender a expresear ideas mediante presentaciones orales, gráficos o informes y comunicar propuestas de forma clara, estructurada y atractiva. Elaboración de un discurso en clave de valor.
Compartir
Guardar bloque
Fase 7
Evaluar
Reflexión sobre las sugerencias de mejora de los compañeros y elaboración de la presentación final del proyecto evaluando su propio proyecto para estimar su valor y ser conscientes del conocimiento adquirido. Finalizado el proyecto, se evalúa también los contenidos y los procesos aprendidos y, sobre todo, la vivencia.
Compartir
Guardar bloque