Vídeo (Castellano)

Las oportunidades están a nuestro alrededor

Nivel educativo

  • Bachillerato y ciclos formativos
  • ESO

Área de conocimiento

  • Ciencias sociales
  • Emprendimiento

Competencias

  • Competencia personal, social y de aprender a aprender
  • Competencia matemática y en ciencia, tecnología e ingeniería

Idioma

  • Castellano

Duración

  • 7 min. 30 seg.

Metodología

  • Aprendizaje cooperativo

¿No tienes tiempo?

Si te registras gratis en Educaixa podrás guardar contenidos y disfrutarlos más adelante

Descripción

Todo aquello que hoy consideramos imprescindible en nuestra rutina, en algún momento fue resuelto por alguien que identificó una situación ineficiente y la mejoró. Es fundamental que este proceso siga ocurriendo en la sociedad para continuar evolucionando. Es necesario fomentar la capacidad de observar. En este interactivo, el alumnado identificará, en el máximo número de escenarios posible, casos prácticos de problemas o situaciones ineficientes

Nivel de Competencia Digital Docente

Te recomendamos emplear este recurso con los niveles de Competencia Digital Docente:

  • B1
  • B2
  • C1
  • C2
  • A2

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Objetivos

  • 1
    Aprender a observar el entorno para detectar oportunidades de emprendimiento.
  • 2
    Reforzar el proceso de identificación de problemas.
  • 3
    Plantear de manera autónoma y en grupo diferentes soluciones y problemas.

En cuanto al recurso

Contenidos didácticos trabajados:

  1. Contenidos propios de la materia:
    • El rol del observador
    • Cómo mirar a nuestro alrededor para identificar problemas
    • Cómo elaborar un cuadro de escenarios para detectar oportunidades
  2. Contenidos transversales:
    • Interés y curiosidad por ampliar los conocimientos relacionados con la materia
    • Interés por aprovechar las oportunidades de aprendizaje creadas en el contexto del aula
    • Participación activa
    • Actitud de respeto hacia los compañeros, el profesorado y el material

Actividades y metodología:

A partir del visionado del vídeo, se introducirá en el grupo la importancia de observar el entorno para identificar problemas y oportunidades. A continuación, se pueden inducir prácticas reflexivas en pequeños grupos y, posteriormente, realizar la puesta en común dentro del grupo clase.

Ejemplos de uso

A posteriori del trabajo de este recurso, se propone una dinámica de grupo para reflexionar sobre las problemáticas del entorno más próximo. El profesor o profesora puede utilizar las fichas adjuntas del material complementario, que incluyen un cuadro para rellenar con escenarios, problemas y soluciones. Los alumnos deben identificar de forma individual problemas cotidianos en distintos escenarios. Después, se presentan propuestas en grupo y se debaten las posibles soluciones.

Tras la realización de la actividad planteada, se puede trabajar la reflexión sobre el entorno que conocen con el siguiente ejercicio. Se invita a los alumnos a realizar el camino inverso: partiendo de un invento existente, imaginar cómo sus creadores realizaron el proceso de identificación del problema hasta dar con la solución. El profesor o profesora plantea una serie de inventos o servicios actuales, y los alumnos deben encontrar cuál fue el reto que se quiso mejorar y cómo se desarrolló el proceso.

¿Te ha gustado?

Si te registras gratis en Educaixa puedes valorar y comentar los contenidos.

Ya comentaron

5 / 5 | 2 valoraciones
img-preview ale rigol
09/05/2021 5

Dicción excelente. Claridad y simpleza.

img-preview Alexandra Hernández
05/08/2020 5

Material relacionado