Vídeo (Castellano)

Proceso de trabajo: Pixar vs. Disney

Nivel educativo

  • Bachillerato y ciclos formativos
  • ESO

Área de conocimiento

  • Ciencias sociales
  • Visual y plástica
  • Tecnología y Matemáticas
  • Emprendimiento
  • Artes escénicas

Competencias

  • Competencia en conciencia y expresión cultural
  • Competencia emprendedora
  • Competencia en comunicación lingüística
  • Competencia digital

Idioma

  • Castellano

Duración

  • 5 min. 24 seg.

Metodología

  • ABP

¿No tienes tiempo?

Si te registras gratis en Educaixa podrás guardar contenidos y disfrutarlos más adelante

Descripción

En el año 1986, el referente empresarial que tenían los fundadores de Pixar (John Lasseter, Ed Catmull y Steve Jobs) eran los estudios de Disney, pero decidieron no copiar su sistema de trabajo. La creación de Pixar fue asociada a la implementación del ordenador como herramienta de trabajo para la animación.

En este vídeo el alumnado descubrirá cómo este planteamiento supuso una revolución, no tan solo del aspecto visual, sino de los flujos de trabajo interno en el estudio.

Nivel de Competencia Digital Docente

Te recomendamos emplear este recurso con los niveles de Competencia Digital Docente:

  • B1
  • B2
  • C1
  • C2
  • A2

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Objetivos

  • 1
    Identificar las áreas funcionales que componen una empresa.
  • 2
    Interpretar las estructuras organizativas y organigramas.
  • 3
    Conocer los conceptos artísticos que requiere la competencia gráfico-plástica.

Ejemplos de uso

Actividad:

Actualmente existe un gran número de programas informáticos que constituyen herramientas muy útiles a la hora de hacer una presentación pública —un pitching— de nuestro proyecto: una investigación, un plan de empresa, una idea para una iniciativa cultural o artística, un proyecto arquitectónico, etc.

Formad grupos de trabajo, e imaginad que tenéis una idea para una película Pixar. Pensad cuáles serán el argumento, los protagonistas, los escenarios, etc. Tendréis que hacer una presentación visual del proyecto, intentando que la puesta en escena sea creativa, emotiva y cautivadora, porque después toda la clase tendrá que escoger la propuesta ganadora. ¡Y que no dure más de diez minutos!

Os recomendamos algunos programas para elaborar vuestra presentación (también os pueden servir para hacer proyectos de aula, o bien si queréis proponer presentaciones sobre el trabajo de investigación del bachillerato).

Ya tenemos los programas privativos PowerPoint y Keynote, vinculados a las plataformas Windows y Apple. Os proponemos otras herramientas de presentación de diapositivas de software libre, en línea o bien gratuitas para usos educativos:

  • Impress Open Office: software libre para elaborar presentaciones multimedia. https://www.openoffice.org/es/producto/impress.html
  • Prezi: software de presentaciones virtuales que se basa en la informática en nube, y que destaca por su interfaz dinámica, que ofrece una navegación en zoom. Es muy fácil de utilizar, pero requiere conexión a Internet. http://prezi.com/
  • PechaKucha 20×20: es un formato de presentación que requiere concreción y rapidez. Permite utilizar un máximo de 20 imágenes, que pueden ser visibles solamente durante 20 segundos, mientras el presentador habla. ¡O sea que la sesión no llega a los 7 minutos de duración! Ha tenido repercusión global. http://www.pechakucha.org/
  • Google Docs: es una aplicación web que permite crear y compartir documentos en línea con la posibilidad de colaborar en grupo. Tiene un gran número de plantillas que se pueden editar, compartir o emplear para presentaciones dinámicas. https://docs.google.com/?hl=ca‎

¿Te ha gustado?

Si te registras gratis en Educaixa puedes valorar y comentar los contenidos.

Material relacionado

  • Proceso de trabajo: Pixar vs Disney - Transcripción

    (PDF 209Kb)

    Descargar
  • Proceso de trabajo: Pixar vs Disney - Créditos

    (PDF 124Kb)

    Descargar
  • Proceso de trabajo Pixar vs Disney

    (ZIP 51719Kb)

    Descargar