Recurso - Vídeo
Llegar a la Luna y a Marte
Retos y errores
desarrollo cognitivo proceso cognitivo resolución de problemas investigación investigación científica ciencias astronomía sistema solar Bolden, Charles luna Marte (Planeta) pedagogía experimental
Nivel educativo
- Bachillerato y ciclos formativos
- ESO
Área de conocimiento
- Tecnología y Matemáticas
- Emprendimiento
Competencias
- Matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
- Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor
Idioma
- Castellano
Descripción
Fragmento de la conferencia «Aspirar a lo más alto: inspirando a la próxima generación de científicos».
Mediante las explicaciones de Charles Bolden, el alumnado conocerá algunos ejemplos de conquistas espaciales: la llegada del hombre a la Luna, las misiones en Marte con el robot Curiosity o el lanzamiento del Hubble. Por último, reflexionará sobre la importancia de perseguir sus objetivos perdiendo el miedo al fracaso y asumiendo riesgos inteligentes.
Objetivo
· Conocer algunas misiones espaciales que se han realizado a pesar de sus dificultades.
· Reflexionar sobre los conceptos de fracaso, reto y riesgo inteligente, y analizar de qué modo pueden condicionar la toma de decisiones.
Competencias a adquirir
-
Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología.
-
Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor.
En cuanto al recurso
Tras ver el vídeo, el profesorado puede leer las siguientes frases al alumnado:
«Una experiencia nunca es un fracaso, pues siempre viene a demostrar algo» (Thomas Alva Edison).
«Peor que muchos fracasos son pocos intentos» (Thomas Alva Edison).
«El fracaso es un invento mental, no existe. Lo llamaremos cambio de camino» (Alejandro Jodorowsky).
«Cada vez que cometo un error, me parece descubrir una verdad que no conocía» (Maurice Maeterlinck).
Tras la lectura, el alumnado puede reflexionar por grupos sobre las frases y hacer una puesta en común con el resto de la clase. Otra posibilidad es que verbalicen o escriban sobre lo que les gustaría hacer de mayores y que reflexionen sobre la manera de conseguirlo y sobre los riesgos inteligentes que podrían asumir.
Material relacionado
Ejemplos de uso
Tras ver el vídeo, el profesorado puede leer las siguientes frases al alumnado:
«Una experiencia nunca es un fracaso, pues siempre viene a demostrar algo» (Thomas Alva Edison).
«Peor que muchos fracasos son pocos intentos» (Thomas Alva Edison).
«El fracaso es un invento mental, no existe. Lo llamaremos cambio de camino» (Alejandro Jodorowsky).
«Cada vez que cometo un error, me parece descubrir una verdad que no conocía» (Maurice Maeterlinck).
Tras la lectura, el alumnado puede reflexionar por grupos sobre las frases y hacer una puesta en común con el resto de la clase. Otra posibilidad es que verbalicen o escriban sobre lo que les gustaría hacer de mayores y que reflexionen sobre la manera de conseguirlo y sobre los riesgos inteligentes que podrían asumir.
¿Quieres hacer uso de los recursos educativos que tenemos preparados para tu alumnado? Únete a EduCaixa y empieza a usarlos en el aula.
Valoración media global sobre 5
Basada en 0 valoraciones