Vídeo (Catalán)

Muerte súbita en jóvenes: genética del corazón

Nivel educativo

  • Bachillerato y ciclos formativos
  • ESO

Área de conocimiento

  • Sensibilización social
  • Tecnología y Matemáticas
  • Ciencias de la naturaleza - Biología y Geología

Competencias

  • Competencia personal, social y de aprender a aprender
  • Competencia matemática y en ciencia, tecnología e ingeniería

Idioma

  • Catalán

Duración

  • 14 min. 31 seg.

Metodología

  • Aprendizaje cooperativo

¿No tienes tiempo?

Si te registras gratis en Educaixa podrás guardar contenidos y disfrutarlos más adelante

Descripción

En este fragmento de la conferencia de Ramon Brugada, conoceremos los resultados de las investigaciones sobre las muertes súbitas en jóvenes causadas por problemas cardíacos. Se trata de una manera cercana y sorprendente de presentar el estudio del corazón y la genética aplicada. También representa una oportunidad para conocer de primera mano el trabajo de un grupo de investigación biomédica y sus aplicaciones en el campo de la salud.

Nivel de Competencia Digital Docente

Te recomendamos emplear este recurso con los niveles de Competencia Digital Docente:

  • B1
  • B2
  • C1
  • C2
  • A2

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Objetivos

  • 1
    Relacionar la muerte súbita en jóvenes con diferentes problemas cardíacos.
  • 2
    Profundizar en el funcionamiento del corazón a través del análisis de diferentes enfermedades.
  • 3
    Reconocer la aplicación directa de las investigaciones biomédicas y genéticas.
  • 4
    Apreciar el trabajo de los grupos de investigación biomédica y sus consecuencias sobre el campo de la salud.

En cuanto al recurso

Ramon Brugada es cardiólogo del Hospital Universitario Doctor Josep Trueta, de Girona, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Girona e investigador principal y responsable del Centro de Genética Cardiovascular (GenCardio) y del Instituto de Investigación Biomédica de Girona.

Para más información sobre sus investigaciones, podéis consultar las siguientes páginas web: Centro de Genética Cardiovascular (GenCardio);

En esta página también podéis encontrar una recopilación de vídeos divulgativos que os pueden servir para trabajar distintos aspectos de este tema en clase:

Además de su trabajo como médico e investigador, Ramon Brugada desarrolla una intensa actividad de divulgación dirigida a las escuelas y a la población en general mediante charlas, conferencias y varios proyectos de difusión que llevan a cabo tanto él como su equipo. La divulgación es una herramienta importante para la prevención de las enfermedades del corazón, que afectan a muchas personas de todas las edades en todo el mundo. Conocer qué las provoca y cómo prevenirlas, y saber qué hacer ante un posible paro cardíaco es muy importante porque puede salvar vidas.

Ejemplos de uso

Este vídeo ayuda a presentar el funcionamiento del corazón a través del estudio de diferentes alteraciones. Además, permite conocer aplicaciones directas de algunas investigaciones en enfermedades genéticas. Por todo esto, se recomienda utilizarlo como recurso de refuerzo o ampliación de los temas sobre el sistema circulatorio o sobre la herencia genética.

El vídeo puede utilizarse también para conocer el funcionamiento de un equipo de investigación y abrir un debate sobre los objetivos de la investigación científica y la forma en que sus descubrimientos revierten a la sociedad. Al presentar diferentes líneas de investigación, puede servir como punto de partida de un trabajo de investigación por parte de grupos de expertos en el que cada uno de ellos se especializa en una de las líneas de investigación apuntadas en el vídeo.

¿Te ha gustado?

Si te registras gratis en Educaixa puedes valorar y comentar los contenidos.

Material relacionado