Recurso - Vídeo
Matemáticas, geometría y arquitectura
Descubre las matemáticas ocultas en nuestro entorno
ciencias geografía cartografía geometría matemáticas pensamiento matemático arte artes aplicadas diseño Alsina, Claudi (1952-) arquitectura de interiores mapa razonamiento matemático
Nivel educativo
- ESO
Área de conocimiento
- Tecnología y Matemáticas
- Visual y plástica
Competencias
- Matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
Idioma
- Catalan
Descripción
¿Qué tienen en común la película Madagascar, los escalones del instituto y un mapa de metro? Estos son algunos de los ejemplos que utiliza Claudi Alsina, catedrático de la UPC, para explicar la presencia de las matemáticas en nuestro entorno más inmediato.
A través de este vídeo, el alumnado descubrirá múltiples aplicaciones de la geometría y las proporciones en ámbitos tan diferentes como la arquitectura o los videojuegos.
Objetivo
· Reconocer la importancia de la geometría en la arquitectura y el arte.
· Descubrir la aplicación de las matemáticas en nuestro entorno cotidiano.
· Valorar la capacidad modelizadora de las matemáticas.
Competencias a adquirir
-
Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
Material relacionado
Ejemplos de uso
Después de visionar el vídeo, se pueden proponer diferentes actividades para que el alumnado investigue las proporciones en los objetos que le rodean.
Una primera propuesta es introducir el concepto de la proporción áurea en el aula. Tras la explicación del profesorado, el alumnado puede buscar esta proporción matemática en diferentes objetos de uso cotidiano, diseños, arte, etc.
Una segunda propuesta es profundizar en el estudio de la modelización matemática aplicada a la arquitectura. Para ello, se puede organizar una sesión en el exterior del instituto, en la que el alumnado deba observar algunas infraestructuras de su pueblo, municipio o ciudad (aparcamientos, ascensores, plazas públicas, puertas, escaleras, etc.) y establecer si las medidas que se han utilizado en su realización son las correctas. Para hacerlo, deberá tomar medidas, hacer fotografías, tener en cuenta la función para la que se han construido, etc. Para acabar, se puede pedir al alumnado que elabore un informe con toda la información recogida.
Valoración media global sobre 5
Basada en 0 valoraciones
¿Quieres hacer uso de los recursos educativos que tenemos preparados para tu alumnado? Únete a EduCaixa y empieza a usarlos en el aula.