Recurso - Vídeo
Héroes Ocultos: el objeto y la historia
Objetos que mejoraron la sociedad
historia historia contemporánea sociedad actual historia de la tecnología evolución de objetos técnicos publicidad Revolución Industrial sociedad de consumo
Nivel educativo
- ESO
Área de conocimiento
- Ciencias sociales
- Visual y plástica
Competencias
- Artística y cultural
- Sociales y cívicas
Idioma
- Castellano
Descripción
¿Cuándo y por qué se empezaron a inventar objetos cotidianos que nos hacen la vida más fácil?
A través de este recurso el alumnado podrá situar en el momento de la Revolución Industrial el nacimiento de estos objetos y comprender las mejoras que supusieron estas novedades. Descubrirá la publicidad como herramienta comunicativa para la difusión y consumo de los objetos y, al mismo tiempo, podrá reflexionar sobre los efectos que se derivan de la sociedad de consumo.
Objetivo
• Profundizar en los cambios de la Revolución Industrial.
• Trabajar con las posibilidades comunicativas de la publicidad.
• Reflexionar sobre las consecuencias de consumir objetos.
Competencias a adquirir
-
Competencia artística y cultural
-
Competencias sociales y cívicas
Material relacionado
Ejemplos de uso
El visionado del video se complementará con las actividades recogidas en el dossier educativo de la exposición Héroes Ocultos dedicado al itinerario social.
Uno de los aspectos que se apuntan en el audiovisual, y que se puede desarrollar con más profundidad en el aula a partir de casos prácticos, es el análisis de la publicidad, sus herramientas y sus efectos.
Tras el visionado se recomienda trasladar al aula la reflexión y debate sobre el impacto de los objetos en la sociedad.
¿Quieres hacer uso de los recursos educativos que tenemos preparados para tu alumnado? Únete a EduCaixa y empieza a usarlos en el aula.
Valoración media global sobre 5
Basada en 0 valoraciones