Recurso - Vídeo
Explorar el espacio matemáticamente
El problema de la caja y el rectángulo
ciencias matemáticas geometría caja Alsina, Claudi (1952-) rectángulo solución de problemas teorema de Pitágoras
Nivel educativo
- ESO
Área de conocimiento
- Tecnología y Matemáticas
- Educación emocional
Competencias
- Matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
- Para aprender a aprender
Idioma
- Catalan
Descripción
Con este vídeo, el alumnado conocerá, de la mano del matemático Claudi Alsina, los distintos modos de resolver un problema matemático. También comprenderá que afrontar un problema con inteligencia no consiste solo en utilizar la intuición y el conocimiento matemático. Asimismo, descubrirá que ir más allá en el pensamiento ayuda a encontrar soluciones curiosas y originales.
Finalmente, el alumnado apreciará que las matemáticas pueden ser atractivas y entretenidas si se sabe cómo presentarlas.
Objetivo
• Reconocer los distintos modos de resolver un problema matemático.
• Identificar cómo utilizar el pensamiento inteligente en la resolución de problemas matemáticos.
• Conocer cómo buscar alternativas para encontrar diferentes soluciones a un mismo problema.
• Disfrutar con el estudio de las matemáticas y apreciar que esta disciplina puede ser divertida si se presenta del modo adecuado.
Competencias a adquirir
-
Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
-
Competencia para aprender a aprender
En cuanto al recurso
El siguiente enlace contiene el texto de una conferencia en la que el matemático Claudi Alsina reivindica la recuperación de las emociones en la enseñanza de las matemáticas: "La matemática hermosa se enseña con el corazón"
Material relacionado
Ejemplos de uso
Tras mostrar el vídeo en el aula, se puede invitar al alumnado a formar grupos de trabajo de 5 o 6 personas. Se sugiere a cada grupo que piense un problema matemático y que lo plantee al resto de grupos. A su vez, el resto de grupos deberá encontrar, como mínimo, dos posibles soluciones para resolver el problema.
Se puede repetir la actividad hasta que todos los grupos hayan planteado un problema y este haya sido resuelto por el resto del alumnado mediante, como mínimo, dos soluciones distintas.
¿Quieres hacer uso de los recursos educativos que tenemos preparados para tu alumnado? Únete a EduCaixa y empieza a usarlos en el aula.
Valoración media global sobre 5
Basada en 0 valoraciones