¿No tienes tiempo?
Si te registras gratis en Educaixa podrás guardar contenidos y disfrutarlos más adelante
Vídeo (Catalán)
Nivel educativo
Área de conocimiento
Competencias
Idioma
Duración
Si te registras gratis en Educaixa podrás guardar contenidos y disfrutarlos más adelante
En el siguiente vídeo el alumnado podrá ver un fragmento de la obra teatral Oxígeno.
A partir de este fragmento se ofrecen diferentes reflexiones sobre cómo se realizaba ciencia en el siglo XVIII y cómo ha cambiado en la actualidad.
Te recomendamos emplear este recurso con los niveles de Competencia Digital Docente:
El vídeo sirve para presentar el teatro como una posible vía de difusión de la ciencia. A partir de un fragmento de una obra se pretende despertar la curiosidad por ver la propia obra. Además, el fragmento ofrece un punto de partida para analizar las explicaciones posteriores sobre qué personas se dedicaban a la ciencia y cómo lo hacían en los siglos pasados, en contraposición con el oficio actual de científico.
Estas reflexiones pueden servir para invitar a científicos/as al aula para acercar la ciencia real al alumnado y despertar o reforzar vocaciones.