Vídeo (Catalán)

¿De qué disciplinas provienen los investigadores del ICFO?

Nivel educativo

  • Bachillerato y ciclos formativos
  • ESO

Área de conocimiento

  • Ciencias de la naturaleza - Física y Química
  • Orientación Académica y Profesional

Competencias

  • Competencia personal, social y de aprender a aprender
  • Competencia emprendedora
  • Competencia matemática y en ciencia, tecnología e ingeniería

Idioma

  • Catalán

Duración

  • 1 min. 22 seg.

¿No tienes tiempo?

Si te registras gratis en Educaixa podrás guardar contenidos y disfrutarlos más adelante

Descripción

Con este vídeo, el alumnado reflexionará sobre la importancia de los equipos multidisciplinares en los centros de investigación.

De la mano de Míriam Martí, conocerá la diversidad del perfil académico de las casi 300 personas que trabajan en el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), contando con investigadores provenientes de la Física, pero también de otras disciplinas como la Química, las Matemáticas o la Ingeniería.

Nivel de Competencia Digital Docente

Te recomendamos emplear este recurso con los niveles de Competencia Digital Docente:

  • B1
  • B2
  • C1
  • C2
  • A2

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Objetivos

  • 1
    Entender que la investigación puntera necesita el trabajo de un equipo multidisciplinar para desarrollarse correctamente.
  • 2
    Reflexionar sobre la importancia de la especialización y la flexibilidad en la carrera profesional.

En cuanto al recurso

ICFO: The Institute of Photonic Sciences https://www.icfo.eu/

Ejemplos de uso

Después de visionar el vídeo se propone al alumnado que imagine (de forma individual o en grupo) qué perfiles profesionales (investigadores y complementarios) se necesitan para llevar a cabo un proyecto concreto de investigación sobre la luz, justificando qué tipo de actividades (científica, técnica, etc.) podría desarrollar cada uno de ellos.

Como recurso para desarrollar la actividad, se proporciona al alumnado los siguientes recursos eduCaixa:

  • Aplicaciones de la luz para la salud: nanocirugía.
  • Aplicaciones de la luz para la energía.
  • Aplicaciones de la luz en la información.

¿Te ha gustado?

Si te registras gratis en Educaixa puedes valorar y comentar los contenidos.

Material relacionado