Recurso - Vídeo
Los rostros del hambre
¿Por qué hay hambre en un planeta hiperproductivo?
historia historia económica formas económicas relaciones internacionales recursos naturales economía sistema de distribución problema social pobreza acción social economía de subsistencia economía productora hambre recursos minerales
Nivel educativo
- Bachillerato y ciclos formativos
- ESO
Área de conocimiento
- Sensibilización social
- Ciencias sociales
Competencias
- Sociales y cívicas
Idioma
- Castellano
Descripción
Enrique Yeves explica al alumnado en este vídeo que quienes sufren más el impacto del hambre en países pobres sin conflictos bélicos son los pequeños agricultores. Este colectivo ha recibido ayudas en países como China e India, donde se han mostrado avances cuantitativos en relación con la erradicación del hambre.
Para que esto pueda aplicarse en todas las zonas afectadas por este problema, son necesarias políticas que incentiven a los pequeños agricultores, que podrían salir así de la economía de subsistencia.
Objetivo
- Conocer cuál es el perfil más afectado por el problema del hambre.
- Comprender qué acciones deben llevarse a cabo para mejorar la situación de este colectivo.
Competencias a adquirir
-
Competencias sociales y cívicas
Material relacionado
Ejemplos de uso
Buscar acciones que se hayan llevado a cabo para mejorar las condiciones de los pequeños productores en China e India y valorar la manera de llevar estas políticas a otras zonas con el mismo problema.
Valoración media global sobre 5
Basada en 0 valoraciones
¿Quieres hacer uso de los recursos educativos que tenemos preparados para tu alumnado? Únete a EduCaixa y empieza a usarlos en el aula.