Vídeo (Castellano)

El crecimiento imparable de la población

Nivel educativo

  • Bachillerato y ciclos formativos
  • ESO

Área de conocimiento

  • Ciencias sociales
  • Sensibilización social

Competencias

  • Competencia personal, social y de aprender a aprender

Idioma

  • Castellano

Duración

  • 3 min. 7 seg.

Metodología

  • Aprendizaje cooperativo

¿No tienes tiempo?

Si te registras gratis en Educaixa podrás guardar contenidos y disfrutarlos más adelante

Descripción

El planeta Tierra tiene una población de unos 7.000 millones de habitantes, y la FAO prevé que en el año 2050 se alcancen los 9.000 millones. Esto hace reflexionar sobre la gestión de producción y espacio de nuestro planeta. Enrique Yeves explica al alumnado que, a pesar de que el planeta es finito, todavía puede asumir estas previsiones. El verdadero problema, por lo tanto, no es la falta de recursos, sino que toda la población pueda acceder a ellos.

Nivel de Competencia Digital Docente

Te recomendamos emplear este recurso con los niveles de Competencia Digital Docente:

  • B1
  • B2
  • C1
  • C2
  • A2

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Objetivos

  • 1
    Ser conscientes de la gran riqueza de recursos que proporciona el planeta. 
  • 2
    Entender el problema del hambre como un problema de distribución y no de falta de recursos. 

Ejemplos de uso

Enrique Yeves afirma que el problema del hambre no es debido a la falta de recursos, sino a que únicamente accede a ellos parte de la población. Se propone que, en grupos, se elabore un plan estratégico que pueda llevarse a cabo para que, en el año 2050, todo el mundo tenga las mismas oportunidades de acceso a los recursos del planeta.

¿Te ha gustado?

Si te registras gratis en Educaixa puedes valorar y comentar los contenidos.

Material relacionado