
Recurso - Microsite
Midamos el Sol
Medida del tamaño aparente del Sol
ciencias astronomía sistema solar instrumento aparato de medición teorema de Tales cámara oscura trigonometría
Nivel educativo
- Bachillerato y ciclos formativos
- ESO
Área de conocimiento
- Tecnología y Matemáticas
- Ciencias de la naturaleza - Biología y Geología
Competencias
- Para aprender a aprender
- Matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
Idioma
- Castellano
Año
- 2014
Descripción
En este recurso interactivo, el alumnado aprenderá cómo utilizar una cámara oscura para medir el tamaño aparente del Sol.
Se parte de una introducción teórica sobre el concepto de cámara oscura y sobre el tamaño aparente del Sol y su medición.
A continuación, el alumnado pondrá en práctica los conocimientos adquiridos, mediante una simulación. También contiene las instrucciones para construir una cámara oscura real.
Objetivo
· Relacionar conceptos matemáticos con otros àmbitos como el de la astronomía.
· Aplicar la trigonometría en contextos reales.
· Interpretar y evaluar los resultados de una operación matemática.
· Comprender el funcionamiento de una máquina oscura.
Competencias a adquirir
-
Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
-
Competencia para aprender a aprender
Materiales y descargas
OTRA INFORMACIÓN DIDÁCTICA
Con esta actividad el alumnado puede trabajar con información científica real y entender las dificultades propias de cualquier trabajo experimental como la obtención de datos o la estimación de las incertidumbres y de los errores.
Como conceptos fundamentales aplicados a la actividad hay que destacar los conceptos de ángulo y de magnitud angular, especialmente utilizados en astronomía pero también con muchas otras aplicaciones técnicas y científicas, y el concepto de semejanza entre triángulos.
¿Quieres hacer uso de los recursos educativos que tenemos preparados para tu alumnado? Únete a EduCaixa y empieza a usarlos en el aula.