
Recurso - Microsite
La trigonometría en la Luna
Medición de la altura de las montañas en la Luna
ciencias geología luna montaña trigonometría
Nivel educativo
- Bachillerato y ciclos formativos
- ESO
Área de conocimiento
- Tecnología y Matemáticas
- Ciencias de la naturaleza - Biología y Geología
Competencias
- Digital
- Matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
Idioma
- Castellano
Año
- 2014
Descripción
Con este recurso interactivo, el alumnado podrá aplicar sus conocimientos de trigonometría a un caso real como es la medición de la altura de los accidentes geográficos de la superficie lunar.
Adquirirá conocimientos básicos sobre la Luna y sobre el método empleado para medir la altura de sus accidentes superficiales y podrá practicar lo aprendido mediante una herramienta digital interactiva que permite realizar mediciones directamente sobre imágenes calibradas.
Objetivo
· Relacionar conceptos matemáticos con otros àmbitos, como el de la astronomía.
· Aplicar la trigonometría en contextos reales.
· Valorar la trigonometría como una herramienta para realizar mediciones de lugares inaccesibles.
· Interpretar y evaluar los resultados de una operación matemática.
Competencias a adquirir
-
Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
-
Competencia digital
Materiales y descargas
¿Quieres hacer uso de los recursos educativos que tenemos preparados para tu alumnado? Únete a EduCaixa y empieza a usarlos en el aula.
Valoración media global sobre 5
Basada en 1 valoraciones