Vídeo (Castellano)

El cajón afroperuano

Nivel educativo

  • Bachillerato y ciclos formativos
  • ESO
  • Educación Primaria

Área de conocimiento

  • Ciencias sociales
  • Música
  • Tecnología y Matemáticas

Competencias

  • Competencia personal, social y de aprender a aprender
  • Competencia en conciencia y expresión cultural
  • Competencia matemática y en ciencia, tecnología e ingeniería

Idioma

  • Castellano

Duración

  • 9 min. 6 seg.

¿No tienes tiempo?

Si te registras gratis en Educaixa podrás guardar contenidos y disfrutarlos más adelante

Descripción

En este vídeo el músico Gaddafi Núñez nos introduce al mundo del cajón como instrumento musical, y nos habla sobre su origen afroperuano, su posterior adopción por el flamenco y su presencia actual en las músicas del mundo.

El vídeo tiene como objetivo dar a conocer su historia, los ritmos y estilos musicales más usados con este instrumento. Viajamos por estas diferentes manifestaciones musicales practicando y percutiendo el cajón. De esta manera contribuimos al acercamiento de estas músicas, así como el desarrollo de las habilidades musicales y del sentido rítmico.

 

Nivel de Competencia Digital Docente

Te recomendamos emplear este recurso con los niveles de Competencia Digital Docente:

  • B1
  • B2
  • C1
  • C2
  • A2

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Objetivos

  • 1
    Conocer la historia del cajón.
  • 2
    Aprender sus sonidos y forma de tocar el cajón.
  • 3
    Diferenciar los distintos ritmos de la música afroperuana, flamenco, la samba, el rock o el funk.

Ejemplos de uso

Este vídeo puede ser útil en proyectos de ciencia y música para trabajar la acústica y el sonido o bien proyectos de música e historia de la música para conocer el instrumento, su origen y cómo usarlo.

¿Te ha gustado?

Si te registras gratis en Educaixa puedes valorar y comentar los contenidos.

Material relacionado

Puedes descargar el vídeo en mp4 y puedes descubrir cómo construir un cajón peruano.

  • Ciencia con ritmo – El cajón Peruano

    (MP4 25398Kb)

    Descargar