The Challenge 2025: un año más de talento e innovación

Actualidad - 08/04/2025
The Challenge 2025: un año más de talento e innovación
La espera ha terminado. Y con buenas noticias: este año se han presentado 2.034 proyectos, récord absoluto de The Challenge. Ya conocemos los 100 equipos que formarán parte del Campus de Barcelona. No solo eso, sino también a los 50 seleccionados para inaugurar la primera edición del Campus virtual. Descubre los proyectos que han logrado pasar a la siguiente fase y seguir avanzando en su camino hacia ser parte del cambio.
Todo listo para el Campus de Barcelona y el primer Campus virtual
Como todos los años desde hace doce, miles de worldshakers de España y Portugal han trabajado con The Challenge en el aula y nos han presentado sus iniciativas innovadoras para transformar el mundo, todas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). De entre todas las candidaturas, 100 equipos han sido seleccionados para asistir al Campus de Barcelona y perfeccionar sus proyectos.
Este año, por primera vez, celebramos un Campus virtual para ofrecer a una mayor cantidad de equipos la oportunidad de aprender en comunidad, conectar con otros jóvenes comprometidos y mejorar los proyectos con actividades y mentores. Son 50 los proyectos seleccionados para una campus de dos días de duración (29 y 30 de abril).
Una edición que bate récords
The Challenge 2025 ha vuelto a superar expectativas. En su primera fase, centrada en la ideación y desarrollo de proyectos, la participación ha crecido significativamente con respecto a la pasada edición. Estudiantes de toda España y Portugal, junto con sus docentes, han trabajado en soluciones innovadoras que buscan generar un impacto positivo.
Este año se han presentado 2.034 proyectos, 80 más que en la edición anterior, con la implicación de 7.307 estudiantes de 390 centros educativos. El 52,6% de estos centros son de titularidad pública, el 9,5% son privados y el 37,9% de tipo concertado. De los citados 390 centros, 64 son de alta complejidad, más del 16%. En definitiva, la comunidad docente sigue apostando por The Challenge como vía para implicar a su alumnado en procesos de creación de proyectos: 480 han sido los profesores involucrados.
Los proyectos han sido desarrollados por estudiantes de 3º y 4º de la ESO (3.789 alumnos), de Bachillerato (2.875), de Ciclos Formativos de Grado Medio (451 alumnos) y de Formación Profesional Básica (191 alumnos), de España y Portugal.
¿Qué preocupa a los participantes de The Challenge?
Los proyectos presentados abordan retos globales clave. Las iniciativas más destacadas están relacionadas con el bienestar y la salud (ODS 3), el consumo responsable (ODS 12) y la acción climática (ODS 13). También hay un interés creciente por mejorar la educación inclusiva y de calidad (ODS 4), reflejando el compromiso del alumnado con su propio entorno educativo. Tanto el campus presencial como el online servirán para reforzar el trabajo en equipo y la creación de alianzas entre estudiantes, docentes y expertos, fomentando la cooperación y el aprendizaje compartido.
Los proyectos se identifican con una de las P’s de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas que se muestran a continuación. La categoría Partnership (Alianzas) se trabaja de manera transversal durante todo el proceso de desarrollo del proyecto, y, en específico, en la fase de los campus.
Próxima parada para los 100 equipos: el Campus de Barcelona
Del 6 al 9 de mayo, 360 jóvenes de entre 14 y 18 años viajarán a Barcelona acompañados por sus docentes para vivir una experiencia única de aprendizaje y conexión. Durante cuatro días, los participantes recibirán el apoyo de 20 educoaches; algunos de ellos antiguos worldshakers en su etapa de alumnos. También contarán con la ayuda de expertos en emprendimiento social y facilitadores con el objetivo de perfeccionar sus proyectos antes de presentarlos ante un jurado. Durante cuatro días, los equipos participantes en el campus asistirán a charlas y talleres, visitarán centros de referencia de la ciudad de Barcelona y tendrán encuentros con mentores de referencia. Una agenda intensa antes de, el último día, presentar sus proyectos con un pitch de tres minutos ante un jurado conformado por expertas y expertos en innovación social.
Los equipos con mejores propuestas recibirán los siguientes premios:
- 7 equipos viajarán a Nueva York y Boston para participar en encuentros formativos con expertos de Naciones Unidas, el MIT o la Red de Jóvenes por la Sostenibilidad.
- 3 equipos representarán a The Challenge en el certamen europeo Youth Start en Shkodër, Albania.
Síguenos en nuestros perfiles de Instagram y X para mantenerte al día. ¡No te pierdas la aventura de The Challenge 2026! Te dejamos un botón si sigues leyendo.
¡Buen trabajo, worldshakers!
¿Quieres estar al día de las últimas novedades en educación? Únete a EduCaixa y no te pierdas nada de lo que ocurre en el sector educativo.
Valoración media global sobre 5
Basada en 1 valoraciones
Ver todos los comentarios
Ana García
09/04/2025