¿No tienes tiempo?
Si te registras gratis en Educaixa podrás guardar contenidos y disfrutarlos más adelante
Situación de aprendizaje (Castellano)
Nivel educativo
Área de conocimiento
Competencias
Idioma
Año
¿Qué es?
El aprendizaje basado en retos es una metodología activa que promueve la actitud reflexiva. Se presenta como una oportunidad en la que, desde la curiosidad y el análisis del entorno, el alumnado intenta buscar una solución a un problema.
Temática
Desarrolla una propuesta innovadora de servicio social que genere un impacto positivo en personas en situación de vulnerabilidad de vuestro entorno, como pueden ser las personas mayores, refugiadas o con alguna discapacidad intelectual.
Pregunta esencial
¿Cómo podemos realizar un servicio social desde la escuela que tenga un impacto positivo en el bienestar de las personas más vulnerables de nuestro entorno?
Material relacionado
• Recurso didáctico
• Plataforma de Retos
Si te registras gratis en Educaixa podrás guardar contenidos y disfrutarlos más adelante
Te presentamos este reto Escuelas abiertas a la Comunidad de la mano del doctor Quique Bassat, desde Colegios del Mundo Unido, en el que explica que a la juventud española se le atribuye escasa participación social y de voluntariado educativo, en comparación con la de otros países. Pero no siempre es así y os anima a mejorar el bienestar de las personas más vulnerables de vuestro entorno con iniciativas sociales de servicios comunitarios desde el aula.
Te recomendamos emplear este recurso con los niveles de Competencia Digital Docente:
Con este reto tenemos el propósito de:
a) Promover el trabajo en equipo y el aprendizaje colaborativo.
b) Propiciar la conexión y el compromiso del alumnado con su entorno.
c) Potenciar el desarrollo de las habilidades comunicativas del alumnado.
d) Motivar al alumnado a encontrar causas que los muevan y se conviertan en agentes de cambio.
Te proponemos trabajar en diferentes formatos: un documento descargable y/o una plataforma digital.
El proceso de desarrollo se agrupa en estas tres fases principales:
- Descubrimiento: investigación y reflexión sobre el problema a través de los recursos guía y las actividades sugeridas.
- Ideación: búsqueda de posibles soluciones y selección de la más adecuada a través de las actividades sugeridas.
- Entrega: desarrollo de la presentación del proyecto.
Podéis utilizar la Plataforma de retos, una herramienta interactiva que te guiará a ti y a tu alumnado, en el proceso de investigación e ideación de posibles soluciones.
La investigación y la reflexión en la que os habéis sumergido se pueden ver reflejadas en una propuesta de solución para el problema sobre el que habéis indagado en este reto.
A la hora de definir la iniciativa que contribuya a la causa con la que os comprometéis, podéis aportar valor en forma de:
- Un producto es, normalmente, un bien tangible —estandarizado y repetible— que una organización produce para satisfacer las necesidades de sus destinatarios a través de su uso o consumo.
- Un servicio es un conjunto de actividades que buscan satisfacer las necesidades de sus destinatarios; generalmente es intangible y personalizable y se consume a medida que se presta.
- Una campaña (de concienciación) es una iniciativa organizada —mediante estrategias y actividades— que persigue ejercer presión pública sobre instituciones o personas para influir en sus acciones y lograr un cambio, ya sea normativo, comportamental o ambos.
Una vez trabajado el reto para plantear y desarrollar iniciativas sociales y humanas, puedes animar a tu alumnado a presentar el proyecto en The Challenge, para llevar el aprendizaje más allá del aula, impulsar el talento y convertirles en worldshakers: jóvenes comprometidos con los retos del siglo XXI. Te aconsejamos consultar la guía de participación y las herramientas disponibles, para desarrollar los entregables.