Vídeo (Castellano)

Bancos y cajas de ahorro ¿Qué son?

Nivel educativo

  • Bachillerato y ciclos formativos
  • ESO

Área de conocimiento

  • Ciencias sociales
  • Emprendimiento

Competencias

  • Competencia personal, social y de aprender a aprender
  • Competencia emprendedora
  • Competencia matemática y en ciencia, tecnología e ingeniería

Idioma

  • Castellano

Duración

  • 5 min. 12 seg.

Metodología

  • Aprendizaje cooperativo

¿No tienes tiempo?

Si te registras gratis en Educaixa podrás guardar contenidos y disfrutarlos más adelante

Descripción

Los bancos aparecen cuando algunas familias, pertenecientes a una burguesía que emprende con éxito negocios que les reportan grandes beneficios, deciden empezar a sacar rendimiento de ese dinero prestándolo a cambio de un tipo de interés.

En el siguiente vídeo, el alumnado podrá entender cómo crecen los bancos: comprando dinero lo más barato que pueden (a través de depósitos de personas y empresas) y vendiéndolo lo más caro que pueden (mediante préstamos a personas, empresas y Estados).

Nivel de Competencia Digital Docente

Te recomendamos emplear este recurso con los niveles de Competencia Digital Docente:

  • B1
  • B2
  • C1
  • C2
  • A2

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Objetivos

  • 1
    Comprender el negocio bancario y sus dos principales servicios: por una parte, captar y retribuir la liquidez de ahorradores, y por otra parte, prestar fondos y gestionar los riesgos que de ello se derivan.
  • 2
    Conocer las diferencias entre bancos y cajas de ahorros.

¿Te ha gustado?

Si te registras gratis en Educaixa puedes valorar y comentar los contenidos.

Material relacionado