
El laúd y las cuatro cuerdas del alma
¿Cómo se puede relacionar lo que percibimos a través de los oídos con lo que pasa en nuestro interior, con nuestros estados físicos y mentales?
Los árabes establecían un paralelismo entre la composición de la naturaleza, el cuerpo, el alma y el sonido del laúd. Cada cuerda se pintaba de un color, que correspondía a un líquido (humor) del cuerpo. Por ejemplo, la más aguda era amarilla y representaba la bilis.
Cualidades naturales | Impulsos naturales | Humores corporales | Estados del alma | Cuerdas del laúd |
---|---|---|---|---|
caliente | expansión | bilis | alegría | 1: amarilla |
frío | contracción | sangre | miedo | 2: roja |
húmedo | disolución | pituita | adaptabilidad | 3: blanca |
seco | solidificación | coágulo de sangre | fijación | 4: negra |