El origen de la música árabe

La música y la expansión del islam en la Edad Media

Recurso Educativo Interactivo

La evolución del laúd

El jardín de Ziryab (miniatura del siglo xiii).

La evolución del laúd

Aunque al principio tenía cuatro cuerdas, en el siglo ix un cantante legendario, Ziryab, añadió la quinta. Ziryab tuvo que abandonar la corte de Bagdad a causa de la envidia de su maestro y acabó instalándose en Córdoba, donde fundó una escuela de música de gran reputación, considerada, en cierto modo, el primer conservatorio de la historia. Ziryab tiñó la cuerda de rojo y la asoció a la respiración, al aliento vital, al alma.

Escucha la voz y el laúd.