¿No tienes tiempo?
Si te registras gratis en Educaixa podrás guardar contenidos y disfrutarlos más adelante
Nivel educativo
Área de conocimiento
Competencias
Idioma
Año
Si te registras gratis en Educaixa podrás guardar contenidos y disfrutarlos más adelante
Este recurso busca propiciar espacios de encuentro de los niños y niñas consigo mismos, partiendo de cuentos breves que hay que escuchar con los ojos cerrados y recrear mentalmente mediante la construcción de imágenes. La propuesta se inicia con un personaje que invita a los chicos a realizar una visualización viajando a África con la imaginación e invita a comentar la experiencia. El cuento se centra en favorecer la empatía y el valor de la amistad. Si es la primera vez que se hace una visualización, se aconseja realizar antes la visualización 1.
Te recomendamos emplear este recurso con los niveles de Competencia Digital Docente:
Este recurso forma parte de un conjunto de interactivos destinados a proporcionar herramientas para abordar la educación socioemocional y en valores.
Se engloba dentro de un bloque orientado a propiciar espacios de encuentro de los niños y niñas consigo mismos, partiendo de cuentos breves que hay que escuchar con los ojos cerrados y recrear mentalmente mediante la construcción de imágenes.
La propuesta se inicia con una animación protagonizada por un aventurero personaje masculino que invita a los chicos y las chicas a hacer una visualización con él para viajar a África con la imaginación. Cuando acaban, el personaje comenta en voz alta lo bien que se ha sentido en el transcurso de la visualización y cuenta que le ha ayudado a recordar lo importante que es compartir la alegría y los buenos momentos con los amigos. A continuación, los anima a comentar su experiencia. El cuento se centra en favorecer la empatía y el valor de la amistad.
Si no se ha practicado nunca un ejercicio de visualización, conviene realizar primero la visualización 1.
El recurso está diseñado para ser proyectado en el aula de manera que todo el grupo pueda ver las animaciones, escuchar el relato de forma conjunta y, después, comentarlo.
El recurso puede utilizarse en el ciclo inicial de primaria aunque esté pensado para trabajarse en el ciclo medio y el superior. También puede ser adecuado para el alumnado del primer ciclo de la ESO, sobre todo si nunca ha realizado actividades de este tipo.
Está especialmente indicado para trabajar en el espacio de tiempo dedicado a la tutoría y en las asignaturas relacionadas con la ética, la convivencia, la ciudadanía, etc.
Este recurso se complementa con otros destinados a la educación socioemocional y en valores que podéis encontrar en este mismo sitio.
Educación socioemocional y en valores. Orientaciones prácticas para el profesorado
(PDF 370Kb)
Sugerencias para dinamizar el interactivo V3
(PDF 366Kb)
Texto de la visualización "Tambores" V3
(PDF 323Kb)
Créditos
(PDF 39Kb)
Visualización 3
(ZIP 8820Kb)