Infografía (Castellano)

La técnica pictórica del fresco

recurso-img

Nivel educativo

  • Bachillerato y ciclos formativos
  • ESO

Área de conocimiento

  • Visual y plástica

Competencias

  • Competencia en conciencia y expresión cultural

Idioma

  • Castellano

¿No tienes tiempo?

Si te registras gratis en Educaixa podrás guardar contenidos y disfrutarlos más adelante

Descripción

A través de este recurso, el alumnado conocerá la técnica pictórica del fresco y descubrirá todo el proceso, consistente en cinco importantes pasos que, a menudo, resultan invisibles en la obra terminada. Identificará los materiales específicos que se utilizaron y los podrá relacionar con otra técnica de la época: la pintura al temple.

Un recurso para conocer cómo las características del fresco han propiciado la conservación de las pinturas murales de la Vall de Boí.

Nivel de Competencia Digital Docente

  • B1
  • B2
  • C1
  • C2
  • A2
  • A1

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Objetivos

  • 1
    Conocer la técnica artística de la pintura al fresco.
  • 2
    Descubrir su proceso de realización.
  • 3
    Valorar su importancia a lo largo de la historia del arte.

En cuanto al recurso

El recurso puede completarse con la investigación y la reflexión en torno a otros aspectos vinculados:

  • Las herramientas utilizadas por los pintores murales (pinceles, plomadas, andamios...).
  • La identidad, el aprendizaje y el taller de estos artesanos.
  • Otros artesanos y obras de época románica.
  • La pintura románica sobre tabla de madera.
  • Los conceptos artesano, artista y maestro en época románica y en la actualidad.
  • Pinturas murales de otras épocas.
  • El proceso químico que se produce en la técnica de la pintura al fresco.

Ejemplos de uso

Para todas las etapas educativas, a partir del ciclo medio de primaria:

Identificar y comprender la técnica y la diversidad de materiales que se utilizaron en la creación de la obra. Descubrir la planificación de su proceso de producción.

Para ESO y bachillerato:

  • Analizar y comprender una técnica artística tradicional usada en distintas épocas.
  • Análisis técnico de una obra de época románica.

Cada cápsula es una buena herramienta para trabajos de síntesis y proyectos de investigación. También lo es el conjunto de las siete.

¿Te ha gustado?

Si te registras gratis en Educaixa puedes valorar y comentar los contenidos.

Ya comentaron

1 / 5 | 1 valoración
img-preview Lourdes Madrona
19/07/2021 1

Perdoneu no es pot accedir al material del recurs? Gràcies

Material relacionado

  • La técnica pictórica del fresco - Créditos

    (PDF 152Kb)

    Descargar
  • La técnica pictórica del fresco

    (ZIP 2210Kb)

    Descargar