Imagen

Dibujos de emociones 2

recurso-img

Nivel educativo

  • ESO
  • Educación Primaria
  • Educación Infantil

Área de conocimiento

  • Educación emocional

Competencias

  • Competencia personal, social y de aprender a aprender
  • Competencia en comunicación lingüística

¿No tienes tiempo?

Si te registras gratis en Educaixa podrás guardar contenidos y disfrutarlos más adelante

Descripción

Este recurso consta de cinco dibujos que ponen de manifiesto cómo experimentan unos determinados personajes la emoción relacionada con el amor.

A partir de las ilustraciones, el alumnado podrá adquirir conciencia de los efectos motivadores y estimulantes de las emociones agradables. Los dibujos se presentan por separado en formato JPG. Las imágenes son explícitas y permiten al alumnado reconocer las emociones expresadas. Se pueden trabajar en educación socioemocional, expresión oral y escrita, plástica, música y teatro.

Nivel de Competencia Digital Docente

  • B1
  • B2
  • C1
  • C2
  • A2

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Objetivos

  • 1
    Reconocer las emociones agradables.
  • 2
    Reflexionar acerca de las emociones agradables.
  • 3
    Saber identificar y expresar las emociones que experimentan las personas.

Ejemplos de uso

El recurso puede utilizarse tanto en educación infantil como en educación primaria. También es adecuado para alumnado del primer ciclo de educación secundaria.

Se pueden utilizar los dibujos para plantear actividades en torno a las emociones y los sentimientos que experimentan las personas en diferentes circunstancias, durante el tiempo dedicado a la tutoría y en las asignaturas relacionadas con la ética, la convivencia, la ciudadanía, etc.

En la clase de plástica, también pueden plantearse algunas actividades partiendo de los dibujos, como por ejemplo pintar, imaginar y añadir otros personajes o elementos, componer escenas con más de un personaje, etc.

Y en la clase de música, los dibujos pueden aprovecharse para trabajar en torno a los diferentes tipos de canciones de amor que existen en el mundo —populares, tradicionales, contemporáneas, etc.—, teniendo en cuenta las edades de los alumnos. Algunos ejemplos son las canciones de cuna, las que cantan los padres a los hijos cuando se lastiman y quieren consolarlos, etc. Otras actividades posibles: hacer audiciones, aprender la letra de alguna canción, inventar otras nuevas, comentar cómo afecta a nuestras emociones y sentimientos el escuchar música, etc.

Este recurso se complementa con otros destinados a la educación socioemocional y con valores que se encuentran en este mismo sitio web.

¿Te ha gustado?

Si te registras gratis en Educaixa puedes valorar y comentar los contenidos.

Ya comentaron

5 / 5 | 1 valoración
img-preview Toni Cirera
07/02/2023 5

Material relacionado

  • Educación socioemocional y en valores. Orientaciones prácticas para el profesorado

    (PDF 365Kb)

    Descargar
  • Créditos

    (PDF 88Kb)

    Descargar
  • Dibujos de emociones 2

    (ZIP 1598Kb)

    Descargar