¡Bienvenidos al aprendizaje cooperativo!

Formación
¡Bienvenidos al aprendizaje cooperativo!
Los elementos básicos del aprendizaje cooperativo
Nivel educativo
- Profesorado
Área de conocimiento
- Formación de profesorado
- Metodologías Educativas
- Organización y dirección de centros educativos
Para David Johnson, profesor de Psicología Educativa en la Universidad de Minnesota y uno de los padres del aprendizaje cooperativo, mucha gente tiene una idea equivocada del aprendizaje cooperativo: "juntar a personas en la misma habitación, sentarlas en círculo y decirles que son un grupo no quiere decir que vayan a cooperar de forma efectiva. Es necesario que se den cinco elementos esenciales que son los que integran nuestra metodología."
Por ello, ponemos a disposición de todos los docentes este excepcional recurso escrito por David Johnson quien nos explica la naturaleza del aprendizaje cooperativo, sus características, estrategias y ventajas. ¿Qué condiciones son necesarias para que un grupo sea cooperativo? ¿Qué tipos de aprendizaje cooperativo existen? ¿Qué dicen las evidencias sobre el aprendizaje cooperativo?
Descárgate este recurso y encuentra la respuesta a todas estas preguntas.
Los objetivos didácticos de este recurso son:
-
Entender qué es el aprendizaje cooperativo
-
Aprender los cinco elementos básicos y necesarios para definir un aprendizaje como aprendizaje cooperativo
-
Saber categorizar los diferentes grupos de trabajo en el aprendizaje aprendizaje cooperativo
-
Conocer los beneficios del aprendizaje cooperativo en el alumnado
Materiales y descargas
Descárgate aquí esta publicación escrita por David Johson.
¿Quieres inscribirte gratuitamente a todas las formaciones y acceder a todos los contenidos formativos para el desarrollo profesional docente?
Valoración media global sobre 5
Basada en 2 valoraciones
Ver todos los comentarios
Magaly Haydee Chambilla
09/10/2020
Magaly Haydee Chambilla
09/10/2020