Fundación ”la Caixa” EduCaixa
search
Planificador Cart
Cerrar

¡Hola!

¿Todavía no te has registrado? ¡Descubre todo lo que tenemos para ti!
¡Regístrate ahora!

¿Ya tienes una cuenta en EduCaixa?

Inicia la sesión
MyEduCaixa Haz login o regístrate
  • The Challenge
  • Programas
  • Formación
  • Evidencias
  • Actividades
  • Recursos
  • Actualidad
español català
es
es
  • ESPAÑOL
  • CATALÀ

o inicia sesión
search
  • EduCaixa
  • >
  • Programas
  • >
  • Comunica
Programa educativo Comunica

COMUNICA

Programa para el desarrollo de la competencia comunicativa
¿Quieres inscribirte en el programa?

Nivel educativo

  • Educación Primaria
  • ESO

Área de conocimiento

  • Lengua y literatura

Competencias

  • En comunicación lingüística

Compartir

La Propuesta de Comunica

¿Qué puede haber más multidisciplinar que las habilitades comunicatives? El programa Comunica quiere contribuir a mejorar estas habilidades a través de una propuesta lúdica que potencia tanto la expresión escrita como la oral.

 

La propuesta parte de 5 aspectos claves (Recitado, Narración, Argumentación, Dramatización y Exposición) que se trabajan en diferentes proyectos propuestos. Incluyen recursos y Actividades que permitirán profundizar en aquellos aspectos que se consideren de mayor interés para el alumnado.

 

Para llevarlo al aula, proponemos varias programaciones didácticas de diferente intensidad y una Oficina Técnica que te acompañará en la aplicación del programa. 

¡El alumnado como centro del aprendizaje!

Los programas EduCaixa se basan en metodologías activas y participativas como el trabajo cooperativo y el aprendizaje basado en proyectos poniendo al alumnado en el centro de su aprendizaje. ¿Qué conseguirá tu alumnado con el programa Comunica?

#1

Mejorar el desarrollo tanto personal como académico, haciendo énfasis en sus habilidades comunicativas.

#2

Reconocer el valor de la narración y de una buena  argumentación en exposiciones o debates y llevarla a la práctica.

#3

Desarrollar las aptitudes expositivas a traves de entrenar las destrezas de expresión oral, improvisación y dramatización. 

¿Qué competencias fomenta el programa Comunica?  

 

 

Competencia en comunicación lingüística

+

La competencia en comunicación lingüística es el resultado de la acción comunicativa en las cuales el individuo actúa con otros interlocutores y a través de textos en múltiples modalidades, formatos y soportes. Esta visión de la competencia en comunicación lingüística ofrece una imagen del individuo como agente comunicativo que produce, y no sólo recibe, mensajes a través de las lenguas con distintas finalidades.

Competencias sociales y cívicas

+

Las competencias sociales y cívicas implican la habilidad y capacidad para utilizar los conocimientos y actitudes sobre la sociedad para interpretar fenómenos y problemas sociales en contextos cada vez más diversificados; para elaborar respuestas, tomar decisiones y resolver conflictos, así como para interactuar con otras personas y grupos. Se trata de aunar el interés por profundizar y garantizar la participación en el funcionamiento democrático de la sociedad.

Herramientas de evaluación

Todas las programaciones están complementadas con diversos elementos e instrumentos de evaluación para ayudarte a realizar un seguimiento de todo el proceso de aprendizaje de tu alumnado.

¿Con qué curso quieres trabajar?

El programa está dirigido a: 

Educación Primaria

Educación Secundaria

Adapta el programa a las necesidades de tu clase

Se proponen 4 proyectes a partir de los cuales trabajan los 5 aspectos calves en los que se focaliza el programa:

 

Educación Primaria:

1.    La música de las palabras (Recitado)
2.    Había una vez (Narración)

 

Educación Secundaria:

1.    El debate en el aula (Argumentación)
2.    El teatro en el aula (Dramatización)

 

La Exposición, el quinto aspecto clave, se trabaja de forma transversal en todos los proyectos. Las posibilidades de combinación de estos proyectos son múltiples, pero hacemos una propuesta de 3 posibles itinerarios de diferente intensidad para cada etapa educativa. 

Intensidad alta

Intensidad media

Intensidad baja

Este itinerario está pensado para hacer un trabajo intenso y profundo con cada una de las competencias comunicativas.

 

1.    El debate en el aula (Argumentación)

2.    El teatro en el aula (Dramatización)

Este itinerario está pensado para focalizarse en los objetivos que plantea el programa y promueve el desarrollo de las habilidades comunicativas en tu alumnado.

 

1.    El debate en el aula (Argumentación)

2.    El teatro en el aula (Dramatización)

Este itinerario está pensado para empezar a trabajar con tu alumnado aspectos clave de la comunicación como la narración o la argumentación.

 

1.    El teatro en el aula (Dramatización)

Proyecto 1

La música de las palabras

Este proyecto focaliza su interés en el desarrollo de la oralidad y en el desarrollo de uno de los aspectos clave de la competencia comunicativa: el recitado. De ahí que el producto final se concrete en la elaboración de un CONCIERTO POÉTICO en el que se profundice en LA MÚSICA DE LAS PALABRAS.

Este trabajo de dicción, vocalización y ritmo de la palabra poética puede compaginarse con la escritura creativa, pues en esta edad resulta también muy interesante introducir al alumnado en la creación poética y enseñarle a componer pequeños poemas.

Compartir

Proyecto 2

Había una vez...

Este proyecto focaliza su interés en el desarrollo de la capacidad narrativa tanto en su vertiente escrita como oral, de ahí que el producto final se concrete en la actividad final Soy un gran cuentista, en la que los alumnos no solo construirán una trama narrativa, sino que tendrán que transmitírsela oralmente a su audiencia.

Este trabajo final compagina la escritura creativa con la capacidad de comunicación y transmisión de la misma, intentando abarcar así tanto la expresión escrita como la oral propias de la narración.

Compartir

Proyecto 2

El teatro en el aula: ¿Y quién es él?

11 sesiones

La actividad teatral en una herramienta creativa tanto para potenciar la expresión escrita (la dramaturgia) como la expresión oral (la interpretación), de ahí que, dependiendo de los objetivos y el tiempo del que se disponga, este proyecto podrá realizarse hasta de tres maneras distintas:

  • un taller de dramaturgia

  • un taller de interpretación

  • la realización del proyecto completo

Compartir

Adapta el programa a las necesidades de tu clase

Se proponen 4 proyectes a partir de los cuales trabajan los 5 aspectos calves en los que se focaliza el programa:

 

Educación Primaria:

1.    La música de las palabras (Recitado)
2.    Había una vez (Narración)

 

Educación Secundaria:

1.    El debate en el aula (Argumentación)
2.    El teatro en el aula (Dramatización)

 

La Exposición, el quinto aspecto clave, se trabaja de forma transversal en todos los proyectos. Las posibilidades de combinación de estos proyectos son múltiples, pero hacemos una propuesta de 3 posibles itinerarios de diferente intensidad para cada etapa educativa. 

Intensidad alta

Intensidad media

Intensidad baja

Este itinerario está pensado para hacer un trabajo intenso y profundo con cada una de las competencias comunicativas.

 

1.    La música de las palabras

2.    Había una vez…

3.    El teatro en el aula ¿Quién es él?

Este itinerario está pensado para focalizarse en los objetivos que plantea el programa y promueve el desarrollo de las habilidades comunicativas en tu alumnado.

 

1.    La música de las palabras

2.    Había una vez…

Este itinerario está pensado porqué puedes empezar a trabajar con tu alumnado aspectos clave de la comunicación como la narración o la argumentación.

 

1.    La música de las palabras o Había una vez…

Proyecto 1

El debate en el aula

11 sesiones

Este proyecto focaliza su interés en el desarrollo de la capacidad argumentativa, incidiendo especialmente tanto en la construcción sólida del razonamiento, como en su comunicación persuasiva. 

El producto final se concretará en la ejecución de UNA LIGA DE DEBATE en la que los alumnos aprenderán a investigar sobre un tema y a construir una línea argumental sólida que les permita confrontar después su trabajo a través de una competición dialéctica.

Compartir

Proyecto 2

El teatro en el aula: ¿Y quién es él?

11 sesiones

La actividad teatral en una herramienta creativa tanto para potenciar la expresión escrita (la dramaturgia) como la expresión oral (la interpretación), de ahí que, dependiendo de los objetivos y el tiempo del que se disponga, este proyecto podrá realizarse hasta de tres maneras distintas:

  • un taller de dramaturgia

  • un taller de interpretación

  • la realización del proyecto completo

Compartir

Descarga toda la información
registro aula
Aprende cómo fomentar la competencia comunicativa en tu alumnado para que sepa exponer sus ideas y razonar sus argumentos.
Eliminar contenido favorito

No, cancelar Sí, eliminar

¿Qué es EduCaixa? Experiencias Nuestros Centros Contacto
Aviso legal y Privacidad Atención al usuario Cómo navegar Cookies Configuración de las Cookies
Fundación Caixa d'Estalvis i Pensions de Barcelona, ”la Caixa”. Todos los derechos reservados.