
Formación
Las pruebas de la educación #3
Miércoles 17 de febrero, a las 18h00 Ciclo de webinars Las pruebas de la educación
Miércoles 17/02/2021 - 18h00
GRATIS
Nivel educativo
- Profesorado
Área de conocimiento
- Organización y dirección de centros educativos
- Formación de profesorado
- Evaluación Educativa
Competencias
- Docentes
Duración
- 1h30
Revive el webinar de nuevo aquí
¿Aprendizaje memorístico sí o aprendizaje memorístico no? ¿Qué significa tener memoria de elefante? ¿Qué nos pasa cuando nos lo sabemos todo para un examen y al día siguiente olvidamos la mitad? ¿Qué papel ocupa la memoria en el aprendizaje? ¿Crees que podemos mejorar la memoria?
En este tercer webinar de 'Las pruebas de la educación' profundizaremos en el papel de la memoria en el aprendizaje y para no olvidarnos de nada, nos acompañaron los especialistas en psicología cognitiva Héctor Ruiz Martín y Joaquín Morís Fernández. Juntos analizaron los distintos tipos de memoria, su relación con la comprensión o la mejora del aprendizaje y el modelo de aprendizaje conocido como “5E”. Una propuesta llevada a la práctica por la Fundació Llor y en la que vimos cómo activar conocimientos previos, transferirlos, elaborarlos o generar conflictos cognitivos.
En este nuevo webinar en colaboración con la Fundación Promaestro y la Cátedra de Cultura Científica de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) pusimos a la memoria en el centro del diálogo para resolver todas las preguntas que nos surgen en el día a día del aula apoyados en la investigación desde la neurociencia y la psicología cognitiva.
Ponentes de la formación
Para este webinar nos acompañaron Héctor Ruiz Martín, Director de la International Science Teaching Foundation, Joaquín Morís Fernández, especializado en Psicología Evolutiva y de la Educación, y Josep Badia y Mikel Martin, docentes en el Colegio Llor.

Héctor Ruiz Martín
Director de la International Science Teaching Foundation
Héctor Ruiz Martín es Director de la International Science Teaching Foundation, docente e investigador especializado en psicología cognitiva y en el aprendizaje en contextos educativos. Su ponencia se titula "Un modelo para comprender cómo aprende el cerebro". La idea es facilitar un sencillo modelo sobre la memoria humana que describa la forma en que aprendemos y que nos permita comprender qué tipo de acciones promoverán mejor el aprendizaje porque se alinean con dichos mecanismos.

Joaquín Morís Fernández
Investigador y docente en la Universidad de Granada
Joaquín Morís Fernández es Doctor en Psicología, investigador y docente en la Universidad de Granada, especializado en Psicología Evolutiva y de la Educación. Su ponencia se titula "Teniendo en cuenta la memoria para mejorar el aprendizaje". Resumen: ¿Quién no ha tenido la experiencia de haber sacado buena nota en una asignatura pero la sensación de olvidar todos los contenidos a los pocos días? ¿Cómo podemos evitar que esto le ocurra a nuestro alumnado? En esta charla veremos estudios y modelos de memoria que nos dan guías sobre cómo organizar nuestra docencia para conseguir un aprendizaje duradero y profundo, alejado de lo que normalmente entendemos como memorización.

Mikel Martín Relancio
Profesor de Ciencias y Matemáticas en el colegio Llor
Mikel es coordinador e impulsor de la introducción de nuevas metodologías de aprendizaje de las Matemáticas de Secundaria en el Colegio Llor e impulsor de la metodología MACITEC que integra las matemáticas, las ciencias y la tecnología como un único ámbito en la ESO. Aplica el modelo 5E de Science Bits en el colegio LLor de Sant Boi de Llobregat desde el curso 203-2014. Desde el 2017 readapta el modelo 5E a las innovaciones metodológicas implementadas en el centro a través de actividades STEM.

Josep Badia Garro
Profesor de Ciencias y Matemáticas en el colegio Llor
Josep es profesor de secundaria en matemáticas y ciencias. Aplica el modelo 5E de Science Bits en el colegio LLor de Sant Boi de Llobregat desde el curso 203-2014. Desde el 2017 readapta el modelo 5E a las innovaciones metodològicas implementadas en el centro a través de actividades STEM.
Otra información de interés
Este webinar forma parte del ciclo de webinars Las Pruebas de la Educación. |
Materiales y descargas
Aquí encontrareis los diferentes materiales del webinar, desde la presentación de los ponentes o el vídeo de la conferencia completa.
¿Quieres inscribirte gratuitamente a todas las formaciones y acceder a todos los contenidos formativos para el desarrollo profesional docente?
Valoración media global sobre 5
Basada en 0 valoraciones