Congreso Internacional de Educación basada en Evidències

Actualidad - 25/05/2022

IV Congreso Internacional de Educación basada en Evidencias

La Education Endowment Foundation (EEF) y EduCaixa acogerán una conferencia de dos días en Barcelona centrada en cómo podemos reducir la brecha educativa relacionada con la pobreza mediante un mejor uso de las evidencias educativas.


0

¿Qué funciona en educación? Cómo incorporar las evidencias en la recuperación educativa

Los días 26 y 27 de mayo, en el CosmoCaixa de Barcelona, celebramos el IV Congreso Internacional de Educación Basada en Evidencias. El primer día profundizaremos en cómo hacer una mejor incorporación de las evidencias. El segundo día, cerraremos el congreso revisando programas y intervenciones educativas prometedoras que se han utilizado y escalado de forma eficaz en múltiples contextos.

 

Este congreso lo coorganizamos junto a la Education Endowment Foundation (EEF), el principal referente mundial en la promoción de una cultura del uso de las evidencias científicas en los procesos de innovación educativa. La conferencia reunirá los partners de la EEF, entre ellos Fundación ”la Caixa”, así como organizaciones internacionales y agentes educativos de los 5 continentes. El objetivo será compartir las mejores prácticas y abordar los retos y oportunidades que supone la  generación y el uso de evidencias en el aula. 

 

 

¿Qué es la EEF?

La Education Endowment Foundation es una organización benéfica de Reino Unido que, con una inversión del 125M€ por parte del Gobierno británico, acompaña a docentes en su trabajo diario para que puedan implementar las estrategias de enseñanza y aprendizaje de modo más eficaz. El imperativo moral que se han marcado como horizonte les posiciona de forma clara: 

 

 

Apoyar a los maestros y directores de centro para aumentar el rendimiento académico y cerrar la brecha de los aprendizajes de los alumnos con desventajas económicas. La respuesta a este desafío educativo está en el uso de la mejor evidencia disponible.  

EEF

 

La EEF tiene cinco partners internacionales: E4L (Australia), SUMMA (Latinoamérica), eBaseAfrica (África), Queen Rania Foundation (Jordania) y Fundación “la Caixa” (España y Portugal). Desde EduCaixa buscamos repensar a partir del diálogo cómo podemos mejorar el sistema educativo de nuestro país a través de la educación basada en evidencias.

 

 

¿Por qué es importante incorporar las evidencias en la práctica educativa?  

El aprendizaje de los niños y jóvenes se ha visto gravemente afectado por la pandemia y el conflicto mundial. Hay un ingrediente clave para trabajar hacia la recuperación educativa que los líderes escolares, profesorado y responsables políticos deben considerar para tomar decisiones y evaluar su trabajo: las evidencias educativas. Estas proporcionan orientaciones sobre cómo determinadas prácticas pueden generar un mayor impacto en el aprendizaje y, por tanto, sobre cómo se puede acelerar el aprendizaje del alumnado, especialmente el de los alumnos más desfavorecidos.

 

Las evidencias educativas pueden ayudar a dar respuesta a los problemas que todos los docentes pueden encontrarse en su día a día. A la hora de tomar decisiones y asegurar ciertos resultados académicos, tener presente las últimas investigaciones sobre educación es el verdadero motor para mejorar la educación en las aulas. Por ello, desde EduCaixa y la EEF os ofrecemos formación, recursos, apoyo y orientación para tomar decisiones informadas y contribuir a la mejora de la educación.

¿Quieres estar al día de las últimas novedades en educación? Únete a EduCaixa y no te pierdas nada de lo que ocurre en el sector educativo.

 

0.0
Aún no hay ningún comentario. Sé el primero en enviar comentarios.

Valoración media global sobre 5

Basada en 0 valoraciones