Matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
Sociales y cívicas
Compartir
Guardar
1
Infórmate sobre STEAMxCHANGE
2
STEAMxCHANGE en el aula
3
STEAMxCHANGE Challenge
Potencia las habilidades clave de tu alumnado para ser un ciudadano crítico y responsable con el programa educativo STEAMxChange. Adéntrate en las disciplinas STEAM para proporcionar a tu alumnado conocimientos y herramientas para analizar y mejorar su propia salud, y por otro capacitarle para contribuir como ciudadano activo al sistema de investigación e innovación en salud.
Para llevar el programa al aula proponemos distintas programaciones didácticas a escoger, además de formaciones para el profesorado y la posibilidad de acompañamiento de un Educoach en su aplicación.
Desarrollar un proyecto basado en la realidad y con un reto como objetivo es una de las maneras más estimulantes de aprender. Y si además, tenéis como incentivo la posibilidad de ganar un viaje formativo a Estados Unidos de 10 días, entonces la motivación e implicación del alumnado puede estar más que asegurada. ¡Embarcaos en el STEAM Challenge!
Las estimaciones de coste del repositorio se basan en los costes aproximados de las escuelas para una estrategia en una clase de 25 estudiantes. Las estimaciones pueden incluir: el coste de nuevos recursos, como hardware o software de TI; el coste de los cursos de formación o desarrollo profesional para dar apoyo a una nueva estrategia, y cobertura para el profesorado para conseguir llevarla a cabo.; el coste de actividades para estudiantes, como programas de formación al aire libre o clases de música. Presentar el coste de cada práctica del repositorio permite que las escuelas valoren la rentabilidad de las distintas estrategias, además de su impacto. Por ejemplo, en cuanto a las clases particulares y la tutoría entre iguales, ambas ofrecen, de media, 5 meses de progreso adicional, pero las clases particulares suelen ser bastante más caras.
Eficacia
La eficacia es indicativo de la solidez de la evidencia basándonos en la cantidad y tipos de estudios disponibles, la calidad de dichos estudios y la consistencia de las estimaciones de impacto de los diferentes estudios.
Las estimaciones de coste del repositorio se basan en los costes aproximados de las escuelas para una estrategia en una clase de 25 estudiantes. Las estimaciones pueden incluir: el coste de nuevos recursos, como hardware o software de TI; el coste de los cursos de formación o desarrollo profesional para dar apoyo a una nueva estrategia, y cobertura para el profesorado para conseguir llevarla a cabo.; el coste de actividades para estudiantes, como programas de formación al aire libre o clases de música. Presentar el coste de cada práctica del repositorio permite que las escuelas valoren la rentabilidad de las distintas estrategias, además de su impacto. Por ejemplo, en cuanto a las clases particulares y la tutoría entre iguales, ambas ofrecen, de media, 5 meses de progreso adicional, pero las clases particulares suelen ser bastante más caras.
Eficacia
La eficacia es indicativo de la solidez de la evidencia basándonos en la cantidad y tipos de estudios disponibles, la calidad de dichos estudios y la consistencia de las estimaciones de impacto de los diferentes estudios.