Fundación ”la Caixa” EduCaixa
search
Planificador Cart
Cerrar

¡Hola!

¿Todavía no te has registrado? ¡Descubre todo lo que tenemos para ti!
¡Regístrate ahora!

¿Ya tienes una cuenta en EduCaixa?

Inicia la sesión
MyEduCaixa Haz login o regístrate
  • The Challenge
  • Programas
  • Formación
  • Evidencias
  • Actividades
  • Recursos
  • Actualidad
español català
es
es
  • ESPAÑOL
  • CATALÀ

o inicia sesión
search
  • EduCaixa
  • >
  • Programas
  • >
  • Emociona
Programa educativo Emociona

EMOCIONA

Programa para el desarrollo de las competencias socioemocionales
¡Ya estás inscrito en el programa! Entra en MyEducaixa para abrir un aula

Nivel educativo

  • Educación Primaria
  • Educación Infantil

Área de conocimiento

  • Educación emocional

Competencias

  • Sociales y cívicas
  • En comunicación lingüística

Compartir

La Propuesta de Emociona

Cada vez somos más conscientes de la importancia de la gestión emocional para el desarrollo integral de las personas. El programa Emociona quiere contribuir a mejorar las competencias socioemocionales del alumnado, poniendo especial énfasis en el desarrollo de: autoconciencia, gestión emocional, habilidades sociales y bienestar personal y social. 

 

Proponemos diferentes programaciones didácticas con recursos y actividades para facilitar su aplicación. Además de una Oficina Técnica que te acompañará en la aplicación del programa. 

¡El alumnado como centro del aprendizaje!

Desde un enfoque holístico, el programa Emociona pretende que el alumnado se implique de forma autónoma y responsable en su propio desarrollo social y emocional. Por eso encontrarás actividades donde se ponen en práctica metodologías activas y participativas como el trabajo cooperativo y el aprendizaje basado en proyectos.

 

Los programas EduCaixa se basan en metodologías activas y participativas como el trabajo cooperativo y el aprendizaje basado en proyectos poniendo al alumnado en el centro de su aprendizaje. ¿Que conseguirá tu alumnado con el programa Emociona? 

#1

Mejorar la conciencia emocional, aprendiendo a identificar las emociones propias y las de los demás.

#2

Adquirir estrategias de gestión de las emociones y comprender la relación entre emoción, pensamiento y comportamiento.

#3

Desarrollar habilidades sociales, siendo capaz de resolver conflictos de manera positiva, poniendo en práctica la asertividad, la responsabilidad y el trabajo colaborativo.

#4

Aprender estrategias para potenciar el bienestar personal y la empatía para favorecer el bienestar social.

¿Qué competencias fomenta el programa Emociona?

 

 

Competencias sociales y cívicas

+

Las competencias sociales y cívicas implican la habilidad y capacidad para utilizar los conocimientos y actitudes sobre la sociedad para interpretar fenómenos y problemas sociales en contextos cada vez más diversificados; para elaborar respuestas, tomar decisiones y resolver conflictos, así como para interactuar con otras personas y grupos. Se trata de aunar el interés por profundizar y garantizar la participación en el funcionamiento democrático de la sociedad.

Competencia para la autonomía e iniciativa personal

+

La autonomía e iniciativa personal es una competencia básica que permite al alumno o alumna tomar conciencia de sus conocimientos y competencias, y de su entorno, y poder actuar sobre él; posibilita el descubrimiento de las propias oportunidades, la puesta en marcha de proyectos personales y la participación en proyectos colectivos; en definitiva, ayuda a alumno o alumna a encontrar su lugar en el mundo. El desarrollo de esta competencia busca la mejora en la capacidad de idear, definir y afrontar proyectos y la adaptación a los cambios que presenta la sociedad actual. Es el motor para el desarrollo académico, personal y social.

Competencias en comunicación lingüística

+

La competencia en comunicación lingüística es el resultado de la acción comunicativa en las cuales el individuo actúa con otros interlocutores y a través de textos en múltiples modalidades, formatos y soportes. Esta visión de la competencia en comunicación lingüística ofrece una imagen del individuo como agente comunicativo que produce, y no sólo recibe, mensajes a través de las lenguas con distintas finalidades.

Herramientas de evaluación

Todas las programaciones están complementadas con diversos elementos e instrumentos de evaluación para ayudarte a realizar un seguimiento de todo el proceso de aprendizaje de tu alumnado.

Adapta el programa a las necesidades de tu clase

Sabemos que el tiempo es un bien escaso por eso te proponemos 3 itinerarios con diferentes intensidades. La intensidad baja es para hacer una introducción sobre el tema, la media sería la óptima para cumplir objetivos y la intensidad alta si queréis profundizar. La intención es que lo puedas adaptar a las necesidades de tu clase:

Intensidad alta

20 sesiones

Intensidad media

14 sesiones

Intensidad baja

6 sesiones

Este itinerario está pensado para realizar un trabajo intenso y profundo con cada una de las competencias sociomocionales.

 

8 sesiones de Autoconciencia

4 de Gestión emocional

5 de Habilidades sociale

3 de Bienestar personal y social
 

Este itinerario está pensado para focalizarse en los objetivos que plantea el programa y promover el desarrollo de las habilidades socioemocionales en tu alumnado.

 

5 sesiones de autoconciencia

4 de Gestión emocional

3 de Habilidades sociales

2 de Bienestar personal y social

Este itinerario está pensado para que puedas empezar a trabajar con tu alumnado las emociones y la importancia que tienen en su bienestar.

 

2 sesiones de autoconciencia

2 de Gestión emocional

1 de Habilidades sociales

1 de Bienestar personal y social

Bloque 1

Autoconsciencia

Implica aprender a conectar con cómo nos sentimos, saber identificar las emociones propias y las de los demás, distinguirlas, reconocerlas y poder etiquetarlas. Incluye también reconocer las propias cualidades personales y fortalezas y el trabajo de la autonomía personal.

Compartir

Un mundo emocionante Un mundo emocionante
Recurso | Microsite

Un mundo emocionante

Reconocer las emociones

educación emocional educación socioemocional

Ver
4.5

Bloque 2

Gestión emocional

El desarrollo de la gestión emocional permite trabajar la relación entre emoción, pensamiento y comportamiento. En educación infantil los contenidos se centran en el autocontrol y las estrategias de gestión emocional.

Compartir

Visualización 1 Visualización 1
Recurso | Microsite

Visualización 1

El mar

aprendizaje desarrollo de la personalidad ética valores desarrollo emocional percepción visual

Ver
5
Visualización 3 Visualización 3
Recurso | Microsite

Visualización 3

Tambores

desarrollo de la personalidad aprendizaje arte música interpretación musical ética valores desarrollo emocional percepción visual ritmo

Ver
4.3
Visualización 4 Visualización 4
Recurso | Microsite

Visualización 4

El amigo

desarrollo de la personalidad aprendizaje literatura subgénero literario ética cuento valores amistad desarrollo emocional empatía solidaridad tristeza visualización

Ver
5
Visualización 5 Visualización 5
Recurso | Microsite

Visualización 5

El grillo

desarrollo de la personalidad aprendizaje literatura subgénero literario cuento ética valores desarrollo emocional deseo frustración responsabilidad moral visualización

Ver
0
Visualizacion 6 Visualizacion 6
Recurso | Microsite

Visualizacion 6

El vecino

desarrollo de la personalidad aprendizaje ética valores desarrollo emocional empatía solidaridad percepción visual

Ver
5

Bloque 3

Habilidades sociales

El desarrollo de las habilidades sociales permite establecer relaciones interpersonales positivas. En educación infantil, nos centramos en trabajar las habilidades sociales básicas y la resolución constructiva y positiva de conflictos.

Compartir

Bloque 4

Bienestar personal y social

Con este bloque trabajaremos la implicación de ser consciente de la importancia del bienestar personal y social y adquirir estrategias para fomentarlo.

Compartir

Adapta el programa a las necesidades de tu clase

Sabemos que el tiempo es un bien escaso por eso te proponemos 3 itinerarios con diferentes intensidades. La intensidad baja es para hacer una introducción sobre el tema, la media sería la óptima para cumplir objetivos y la intensidad alta si queréis profundizar. La intención es que lo puedas adaptar a las necesidades de tu clase:

Intensidad alta

23 sesiones

Intensidad media

16 sesiones

Intensidad baja

6 sesiones

Este itinerario está pensado para realizar un trabajo intenso y profundo con cada una de las competencias socioemocionales.

 

7 sesiones de Autoconciencia

9 de Gestión emocional

4 de Habilidades sociales

3 de Bienestar personal y social

Este itinerario está pensado para focalizarse en los objetivos que plantea el programa y promover el desarrollo de las habilidades socioemocionales en tu alumnado .

 

6 sesiones de autoconciencia

4 de Gestión emocional

4 de Habilidades sociales

2 de Bienestar personal y social

Este itinerario está pensado para que puedas empezar a trabajar con tu alumnado las emociones y la importancia que tienen en su bienestar.

 

2 sesiones de autoconciencia

1 de Gestión emocional

3 de Bienestar personal y social

Bloque 1

Autoconsciencia

7 sesiones

Implica aprender a conectar con cómo nos sentimos, saber identificar las emociones propias y las de los demás, distinguirlas, reconocerlas y poder etiquetarlas. Incluye también reconocer las propias cualidades personales y fortalezas y el trabajo de la autonomía personal.

Compartir

Emociones y sentimientos 1 Emociones y sentimientos 1
Recurso | Microsite

Emociones y sentimientos 1

Emociones básicas

desarrollo de la personalidad educación de la afectividad emoción desarrollo emocional

Ver
4.6
Emociones y sentimientos 2 Emociones y sentimientos 2
Recurso | Microsite

Emociones y sentimientos 2

Emociones agradables

educación de la afectividad desarrollo de la personalidad emoción desarrollo emocional

Ver
4
Emociones y sentimientos 3 Emociones y sentimientos 3
Recurso | Microsite

Emociones y sentimientos 3

Emociones perturbadoras

desarrollo de la personalidad desarrollo emocional miedo rabia tristeza

Ver
5
Cualidades personales 1 Cualidades personales 1
Recurso | Microsite

Cualidades personales 1

Autodescripción

desarrollo cognitivo desarrollo de la personalidad aprendizaje actividades escolares desarrollo emocional instrospección

Ver
4.5

Bloque 2

Bienestar personal y social

3 sesiones

Con este bloque trabajaremos la implicación de ser consciente de la importancia del bienestar personal y social y adquirir estrategias para fomentarlo.

Compartir

Responsabilidad Responsabilidad
Recurso | Microsite

Responsabilidad

Ricardo tiene que ordenar su habitación

desarrollo cognitivo pensamiento lógico desarrollo de la personalidad proceso cognitivo educación emocional organización responsabilidad moral

Ver
4.5

Bloque 3

Gestión emocional

9 sesiones

El desarrollo de la gestión emocional permite trabajar la relación entre emoción, pensamiento y comportamiento. En educación primaria los contenidos se centran en el autocontrol y las estrategias de gestión emocional.

Compartir

Gestión de las emociones 1 Gestión de las emociones 1
Recurso | Microsite

Gestión de las emociones 1

Emociones perturbadoras con otros niños y niñas

ciclo vital infancia desarrollo de la personalidad educación de la afectividad agresividad emoción problema social violencia niños desarrollo emocional

Ver
5
Gestión de las emociones 2 Gestión de las emociones 2
Recurso | Microsite

Gestión de las emociones 2

Emociones perturbadoras con los padres

ciclo vital infancia desarrollo de la personalidad educación de la afectividad agresividad relaciones interpersonales emoción relación padres-hijos problema social violencia desarrollo emocional niños

Ver
5
Gestión de las emociones 4 Gestión de las emociones 4
Recurso | Microsite

Gestión de las emociones 4

Emociones agradables

ciclo vital infancia desarrollo de la personalidad educación de la afectividad emoción desarrollo emocional niños optimismo

Ver
5
Visualización 1 Visualización 1
Recurso | Microsite

Visualización 1

El mar

aprendizaje desarrollo de la personalidad ética valores desarrollo emocional percepción visual

Ver
5
Dibujos centrados 1 Dibujos centrados 1
Recurso | Microsite

Dibujos centrados 1

Pintar para relajarse

desarrollo de la personalidad aprendizaje arte dibujo concentración creatividad desarrollo emocional imaginación relajación taller de creatividad

Ver
5
Dibujos centrados 2 Dibujos centrados 2
Recurso | Microsite

Dibujos centrados 2

Pintar para relajarse

Ver
5
Pequeñas relajaciones Pequeñas relajaciones
Recurso | Vídeo

Pequeñas relajaciones

Respiración

desarrollo afectivo desarrollo cognitivo atención proceso cognitivo educación física condición física y salud respiración expresión corporal educación de la afectividad emoción valores ética bienestar concentración convivencia educación socioemocional desarrollo emocional relajación

Ver
5
Pequeñas relajaciones Pequeñas relajaciones
Recurso | Vídeo

Pequeñas relajaciones

Ejercicio de meditación

desarrollo afectivo desarrollo cognitivo proceso cognitivo atención educación física condición física y salud respiración educación de la afectividad expresión corporal emoción ética valores bienestar concentración convivencia desarrollo emocional educación socioemocional meditación relajación

Ver
5
Pequeñas relajaciones Pequeñas relajaciones
Recurso | Vídeo

Pequeñas relajaciones

Pequeñas relajaciones musculares

desarrollo cognitivo proceso cognitivo desarrollo afectivo atención educación física condición física y salud respiración expresión corporal educación de la afectividad emoción bienestar concentración educación socioemocional músculos desarrollo emocional relajación

Ver
5

Bloque 4

Habilidades sociales

4 sesiones

El desarrollo de las habilidades sociales permite establecer relaciones interpersonales positivas. En educación primaria, nos centramos en trabajar las habilidades sociales básicas y la resolución constructiva y positiva de conflictos.

Compartir

Resolución de conflictos Resolución de conflictos
Recurso | Microsite

Resolución de conflictos

Eduardo y Guillermo encuentran un billete

desarrollo de la personalidad enseñanza conflicto método de enseñanza creatividad desarrollo emocional imaginación solución de problemas

Ver
4
Resolución de conflictos Resolución de conflictos
Recurso | Microsite

Resolución de conflictos

Mónica quiere quedarse a jugar

desarrollo de la personalidad enseñanza método de enseñanza conflicto desarrollo emocional creatividad solución de problemas imaginación

Ver
5
Resolución de conflictos Resolución de conflictos
Recurso | Microsite

Resolución de conflictos

Juan y Laura quieren el ordenador

enseñanza desarrollo de la personalidad método de enseñanza conflicto creatividad desarrollo emocional imaginación solución de problemas

Ver
5
El dinosaurio de Daniel El dinosaurio de Daniel
Recurso | Vídeo

El dinosaurio de Daniel

Cuento para trabajar emociones y valores

desarrollo afectivo educación de la afectividad emoción ética valores conflicto conflictos desarrollo emocional educación socioemocional empatía sentimientos

Ver
5
Descarga la información del programa
Eliminar contenido favorito

No, cancelar Sí, eliminar

¿Qué es EduCaixa? Experiencias Nuestros Centros Contacto
Aviso legal y Privacidad Atención al usuario Cómo navegar Cookies Configuración de las Cookies
Fundación Caixa d'Estalvis i Pensions de Barcelona, ”la Caixa”. Todos los derechos reservados.