
Recurso | Infografía
Protocolo sobre diferencias de aprendizaje
Una guía que ayuda a detectar, proporciona pautas de actuación y recursos pedagógicos ante dificultades de aprendizaje: dislexia, TDAH, altas capacidades, discalculia, TDL, TEA e inteligencia límite.
Nivel educativo
- Profesorado
Área de conocimiento
- Formación de profesorado
Competencias
- Docentes
Descripción
Los elementos fundamentales de este protocolo de actuación para tratar a los niños y niñas con diferencias de aprendizaje son la prevención, la detección temprana, la evaluación psicopedagógica, el diagnóstico de necesidades, la intervención y la evaluación continua. Son las claves que nos permitirán detectar de forma temprana la dificultad en la adquisición de un aprendizaje y prevenir el fracaso escolar de estos niños y niñas.
Las diferencias de aprendizaje deben ser detectadas a tiempo y tratadas de forma efectiva. Si no se consigue, estamos exponiendo al alumnado a repetidas experiencias fallidas, pérdidas de motivación y de ganas de aprender. Por eso es importante proporcionar estrategias y herramientas que ayuden a reducir el impacto de esas dificultades, y que les sirvan para alcanzar sus metas curriculares.
La información recopilada en este protocolo se basa en la experiencia en los colegios del proyecto “Project Difference”, de la Fundación Ricardo Fisas Natura Bissé, y está validada por la Unidad de Trastornos del Aprendizaje Escolar (UTAE) del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona.
Objetivos didácticos
#1. Apoyar a los equipos educativos en el trabajo con diferencias de aprendizaje
#2. Ofrecer una herramienta de detección e intervención educativa temprana de las diferencias de aprendizaje
#3. Acompañar a los docentes a alcanzar los objetivos curriculares y emocionales
Descarga el recurso
Aquí podrás descargar el documento pdf "Protocolo de actuación para las diferencias de aprendizaje".
|
¿Quieres hacer uso de los recursos educativos que tenemos preparados para tu alumnado? Únete a EduCaixa y empieza a usarlos en el aula.
Valoración media global sobre 5
Basada en 7 valoraciones
Ver todos los comentarios
PAMELA SUAZO
10/11/2022
Excelente recurso para trabajar con docentes y familias. Muy clara toda la información.
Maria Neus Pascual
05/08/2022
Creo que este Protocolo está muy bien hecho, es claro y aporta recursos y pautas de actuación. Hay algún enlace que a mí no me funciona. Gracias.