Vídeo (Catalán)

El corazón, una máquina perfecta

Nivel educativo

  • Bachillerato y ciclos formativos
  • ESO

Área de conocimiento

  • Ciencias de la naturaleza - Biología y Geología

Competencias

  • Competencia personal, social y de aprender a aprender
  • Competencia matemática y en ciencia, tecnología e ingeniería

Idioma

  • Catalán

Duración

  • 9 min. 24 seg.

Metodología

  • Aprendizaje cooperativo

¿No tienes tiempo?

Si te registras gratis en Educaixa podrás guardar contenidos y disfrutarlos más adelante

Descripción

A través de este vídeo, el alumnado descubrirá los rasgos básicos de la anatomía y el funcionamiento del corazón y del sistema cardiovascular.

Con un lenguaje sencillo y mediante ejemplos didácticos, descubrirá, de la mano del cardiólogo Ramon Brugada, qué hay detrás del latido del corazón y qué hace que este funcione constantemente, de forma automática y autónoma, sin detenerse.

Nivel de Competencia Digital Docente

Te recomendamos emplear este recurso con los niveles de Competencia Digital Docente:

  • B1
  • B2
  • C1
  • C2
  • A2

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Objetivos

  • 1
    Conocer la anatomía y la fisiología del corazón y el funcionamiento del sistema circulatorio.
  • 2
    Reflexionar sobre la necesidad de mantener el corazón en buenas condiciones.
  • 3
    Apreciar qué hábitos ayudan a prevenir enfermedades coronarias.

En cuanto al recurso

Ramón Brugada es cardiólogo del Hospital Universitario de Girona Doctor Josep Trueta, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Girona e investigador principal y responsable del Centro de Genética Cardiovascular (GenCardio), del Instituto de Investigación Biomédica de Girona.

Para más información sobre sus investigaciones podéis consultar las siguientes webs:

Ejemplos de uso

  • Este recurso puede ser especialmente útil como introducción o complemento de las clases de anatomía y fisiología del corazón y del sistema cardiovascular.

  • Saber cómo funciona el corazón y el sistema circulatorio es un conocimiento que debería tener una aplicación inmediata en la preservación de la salud. Este recurso, pues, puede servir también para iniciar un debate en torno a los hábitos que pueden mantener en mejores condiciones el corazón y el sistema cardiovascular y aquellos factores de riesgo que pueden ponerlo en peligro.

¿Te ha gustado?

Si te registras gratis en Educaixa puedes valorar y comentar los contenidos.

Material relacionado