Actualidad EduCaixa - 2020-09-02

Programas EduCaixa para fomentar las habilidades del siglo XXI

¿Qué opinan los docentes de los programas educativos de EduCaixa?


0

En estos meses tan inciertos que estamos viviendo, una de las pocas cosas que sabemos con total seguridad es que debemos continuar con la labor de educar nuestros entornos para que entre todos y todas construyamos una sociedad cada vez mejor. Por ello, hoy más que nunca la educación se convierte en un pilar fundamental que debe ir adaptándose a las distintas necesidades de cada momento. Para ello, es imprescindible fomentar en nuestro alumnado las habilidades clave del siglo XXI. De esa forma los convertimos en ciudadanos capaces de dar respuesta a las necesidades actuales. Pon en práctica las 4Cs (comunicación, colaboración, creatividad, pensamiento crítico) y la educación emocional mediante los programas EduCaixa, tu nuevo aliado para el próximo curso. Deja que te acompañemos junto a tu alumnado en esta nueva trayectoria.


¿Por qué escoger los programas EduCaixa ahora?


Aquí te explicamos las principales ventajas de los programas:

 

- Materiales online: recursos digitales y un espacio docente con materiales didácticos para ti.

- Formación docente mediante sesiones vinculadas con las metodologías o los contenidos del programa.

- Acompañamiento personalizado: un EduCoach te ayudará a resolver todas tus dudas.

- Diseñados en clave competencial para que tu alumnado asimile conocimientos y desarrolle sus destrezas y actitudes.

- Programados por sesiones didácticas: contarás con varios itinerarios y propuestas para que puedas adaptarlos a las necesidades de tu clase.


¿Cuáles son los 8 programas EduCaixa?


STEAMxChange: desarrollo de la investigación participativa en salud humana y medioambiental.

Emociona: desarrollo de las competencias socioemocionales.

Comunica: desarrollo de la competencia comunicativa.

Jóvenes Emprendedores: desarrollo de la competencia emprendedora.

Big Data. La inteligencia de los datos: desarrollo de la competencia digital.

Be Critical: desarrollo de la competencia mediática y el pensamiento crítico.

Pensamiento computacional: desarrollo de la competencia matemática en la resolución de problemas.

Futuro variable: orientación académica y profesional.

 

¿Qué dicen los docentes?

 

Marta Buj: "Se plantean cosas que nunca se han planteado"

 

 

Albert Póveda: "Los alumnos trabajan de manera cooperativa y tenemos un soporte externo"

 

 

 

Javier Martín: "Lo que he hecho es coger los estándares que me tocan en el gran dossier de EduCaixa"

 

 

 

Carmen Navarro: "Dan respuesta a lo que el mundo laboral está pidiendo ahora mismo"

 

 

 

Jordi Villar: "Para desarrollar unas competencias a nivel digital, personal y ciudadano"

 

 

 

Mercè Fitó: "Lo que más me gusta son las actividades online que tienen"

 

¿Quieres estar al día de las últimas novedades en educación? Únete a EduCaixa y no te pierdas nada de lo que ocurre en el sector educativo.

 

0.0
Aún no hay ningún comentario. Sé el primero en enviar comentarios.

Valoración media global sobre 5

Basada en 0 valoraciones