Tinkering en el aula con Gever Tulley y McKenzie Price
Formación
Tinkering en el aula
Crear y pensar con las manos con Gever Tulley y McKenzie Price
Viernes 29/03/2019
GRATIS
Nivel educativo
- Profesorado
Área de conocimiento
- Formación de profesorado
Duración
- 0
¿Quieres ver el resumen del workshop?
La palabra tinkering significa experimentar, jugar y realizar pequeños cambios a algo para repararlo, mejorarlo o crear algo nuevo a partir de ello. En el contexto de la enseñanza-aprendizaje, el tinkering constituye un proceso práctico, basado en ensayos y errores donde se valora la persistencia, el ingenio y la autosuficiencia. Es decir, el tinkering consiste en aprender haciendo, y abarca una gran variedad de actividades, disciplinas, herramientas y metodologías: manualidades tradicionales, teatro, música, literatura, robótica, impresión 3D, etc.
En este taller práctico de dos días dirigido al profesorado nos adentramos en el tinkering como metodología educativa de la mano de Gever Tulley, fundador de la Tinkering School y la Brightworks School de San Francisco, y McKenzie Price, directora de IAT en el Teachers Institute de Brightworks.
El tinkering en el aula toma forma de proyectos, los cuales constituyen una plataforma para que los maestros desarrollen entornos en los que aprender haciendo sea la norma. En este taller, Tulley y McKenzie han creado un escenario ficticio para los docentes participantes, inspirados por el artista Tom Sachs, que utiliza la imaginación y una cinta adhesiva para salvar la distancia entre lo que es posible y lo que nos podemos permitir; los participantes han llevado a cabo un proyecto ambicioso: una misión tripulada a Marte.
A lo largo del taller, los participantes han diseñado y construido un hábitat marciano a tamaño natural teniendo en cuenta las necesidades de soporte vital de la tripulación, y haciendo uso de materiales cotidianos, como cinta adhesiva, cartón y papel. Durante el proceso se han analizado los ciclos de exploración, expresión y exposición que constituyen el núcleo de todo proyecto interdisciplinario y colaborativo.
Objetivos
-
Descubrir, a través de la práctica, los principios y conceptos básicos del tinkering como metodología educativa.
-
Aplicar todas las fases de la elaboración de un proyecto como herramienta de aprendizaje-enseñanza en el aula.
-
Entender cómo podemos trabajar conocimientos teóricos de manera transversal a través de proyectos.
-
Aprender a estructurar proyectos basados en tinkering para trabajar competencias clave, como la comunicación, el pensamiento crítico y la colaboración.
Ponentes de la formación
Sobre los ponentes
Gever Tulley
Fundador de la Tinkering school y la Brightworks school de San Francisco
Gever Tulley es escritor, conferenciante y experto en informática. En el 2005 fundó la Tinkering School, institución que ofrece una serie de programas extraescolares y de verano en los que se utilizan herramientas, materiales y problemas reales cuyo objetivo es fomentar el interés de los alumnos por el aprendizaje, la curiosidad por el mundo, la tenacidad de pensar a lo grande y la perseverancia de hacer cosas sorprendentes. Más recientemente, en el 2011, Gever creó Brightworks, una escuela privada de educación Primaria y Secundaria situada en San Francisco en la que los alumnos exploran una idea a partir de múltiples perspectivas, ayudándose de expertos, herramientas y experiencias del mundo real, además de colaborar en proyectos que han impulsado con su propia curiosidad y de compartir con el resto del mundo todo lo que descubren.
McKenzie Price
Directora de IAT en el Teachers Institute de Brightworks
McKenzie Price es, sobre todo, exploradora del mundo. Como miembro fundador del equipo docente de Brightworks, y en estrecha colaboración con Gever, sus experimentos y su liderazgo fueron fundamentales para poner en marcha y perfeccionar el singular proyecto pedagógico de la escuela. Es la directora de IAT en el Teachers Institute de Brightworks. Sus puntos fuertes son la disposición para aprender al lado de los niños con la misma excitación y curiosidad que ellos y la capacidad de formularles preguntas con una precisión que los conduce a nuevos descubrimientos y a un aprendizaje profundo.
¿Quieres inscribirte gratuitamente a todas las formaciones y acceder a todos los contenidos formativos para el desarrollo profesional docente?
Valoración media global sobre 5
Basada en 0 valoraciones