
Formación
¿Qué funciona en el liderazgo de centros educativos?
Descubre cómo pasar de una dirección centrada en la gestión a un liderazgo educativo que permita incidir en la mejora del aprendizaje y mejorar la tarea docente.
Miércoles 23/11/2022 - 18 h
GRATIS
Nivel educativo
- Profesorado
Área de conocimiento
- Organización y dirección de centros educativos
- Emprendimiento
Competencias
- Docentes
Duración
- 90 min
La escuela se debe a la educación y al aprendizaje del alumnado. Una cuestión clave es saber qué pueden hacer los equipos directivos para mejorar la labor docente del profesorado en su aula y, consiguientemente, el aprendizaje del alumnado.
Evidencias internacionales demuestran que el liderazgo educativo o dirección pedagógica es decisivo para la mejora de la educación, de modo que la mayoría de países lo están incorporando en sus políticas educativas.
¿Cuáles son las claves del liderazgo educativo? ¿Qué rol deben asumir los líderes para hacerlo posible? ¿Con qué prácticas se puede lograr un mayor impacto en los aprendizajes?
Sobre estas y otras preguntas generaremos un diálogo donde veremos que transformar un centro no es cosa de una sola persona, sino de un equipo, de un liderazgo compartido en la escuela y, en ocasiones, colectivo con la comunidad.
El EduCaixaTalks se celebró el próximo 23 de noviembre de 2022 (18:00 h), en CaixaForum Sevilla en la Sala Polivalente 1. Antonio Bolívar conversó con Vicente Mazón y Carmen Calañas sobre cómo transformar el modelo de dirección centrado en la gestión en un modelo de liderazgo que permita mejorar los aprendizajes de toda la comunidad.
Revive el EduCaixaTalks
Ponentes de la formación

Antonio Bolívar
Catedrático de Didáctica y Organización Escolar en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada (España).
Entre sus principales líneas de trabajo y publicaciones se pueden destacar las dedicadas al desarrollo organizacional y liderazgo educativo e Investigación biográfico-narrativa.
Su equipo ha trabajado sobre la identidad profesional de la dirección escolar en España y el liderazgo pedagógico desde un enfoque biográfico- narrativo.

Carmen Rocío Calañas Pérez
Coordinadora de Educación Infantil en Salesianos de Huelva
Carmen Rocío es maestra de Educación Infantil y Licenciada en Psicopedagogía por la Universidad de Huelva. Ha liderado diferentes proyectos, entre los que destacan la dirección de su propia academia en 2012 y el impulso del cambio metodológico en su actual puesto.
También forma parte del Equipo Directivo del Colegio Salesiando de Huelva como coordinadora de Educación Infantil. Actualmente, se está formando para asumir la Jefatura de Estudios de Infantil y Primaria en el próximo curso.

Vicente Mazón Morales
Director del IES Pablo de Olavide, de La Luisiana (Sevilla)
Lleva treinta años desarrollando su labor docente en Extremadura y Andalucía. De ellos, los últimos veintitrés cursos ha estado destinado en el IES Pablo de Olavide, de La Luisiana (Sevilla), centro del que ocupa el cargo de Director desde hace veinte años. Ha formado parte del grupo de trabajo “Alternativas al Proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE)” en su mesa sobre el papel de la Dirección.
Colaborador de la AGAEVE (Agencia Andaluza de Evaluación) en la detección de Buenas Prácticas de competencia lingüística, ha sido tutor de directores en prácticas y fue integrante del equipo de coordinación pedagógica del programa ComunicA.
Otra información de interés
Este webinar forma parte del ciclo de webinars educativos EduCaixaTalks Liderazgo |
Materiales y descargas
Aquí encontrarás el dossier informativo de este EduCaixaTalks de liderazgo y los materiales compartidos en el webinar.
¿Quieres inscribirte gratuitamente a todas las formaciones y acceder a todos los contenidos formativos para el desarrollo profesional docente?
Valoración media global sobre 5
Basada en 1 valoraciones