Día Mundial de la Infancia: impulsamos la educación socioemocional
Actualidad - 17/11/2023
Día Mundial de la Infancia: impulsamos la educación socioemocional
El 20 de noviembre se conmemora la Declaración Universal de los Derechos del Niño (1959) y la Convención de los Derechos del Niño (1989). Es un día para redirigir nuestra mirada hacia los más pequeños, recordando la importancia de la educación socioemocional en la infancia.
Todo lo que se celebra en este Día Mundial de la Infancia, desde las aulas pasa por una revisión de cómo educamos en emociones. Desde EduCaixa aprovechamos este día para recordar el papel de las emociones como pilar en la educación de los niños y niñas. Por ello, creamos programas y recursos que promueven su desarrollo como personas con competencias emocionales.
¡Haz click en los títulos para acceder a los recursos!
Gestión de las emociones
¿Cómo gestionar las emociones mediante la regulación emocional y la reflexión? Tres situaciones permiten a los alumnos identificar emociones y alcanzar estos objetivos clave:
- Diferenciar entre emociones y comportamiento
- Descubrir estrategias para gestionar emociones perturbadoras
- Considerar alternativas antes de actuar
Resolución de conflictos
Fomentar la resolución de conflictos desde la infancia es crucial para el desarrollo emocional de los niños. En el recurso "Resolución de conflictos" se ofrece al alumnado diferentes estrategias para abordar los conflictos creativamente y sin desarrollar comportamientos violentos. Entre sus objetivos está aprender a detectar los conflictos y a desarrollar estrategias para afrontarlos con la voluntad de resolverlos.
Escenas de emociones
¿Como identificar las diferentes emociones perturabadores que pueden sentir los más pequeños? Este recurso nos brinda herramientas para abordar estas emociones en la interacción con otros niños y niñas. Un conjunto de cuatro escenas donde aparecen niños y niñas en diferentes situaciones en las que se ponen de manifiesto las emociones perturbadoras que están experimentando. A partir de las ilustraciones, se podrá trabajar con el alumnado la gestión de las emociones observadas.
Cualidades personales
Cada niño es único, con habilidades y cualidades diferentes. Conoce cómo fomentar el desarrollo de éstas trabajando en las competencias:
- En comunicación lingüística
- Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor
El Dinosaurio de Daniel
La imaginación y la creatividad son fundamentales en la infancia. Descubre "El Dinosaurio de Daniel", un cuento que estimula la mente de los pequeños trabajando el desarrollo afectivo, la ética y la educación socioemocional.
Cuéntame cuentos
¿Qué beneficios tiene la narrativa oral en la primera infancia? Mediante este estudio, te invitamos a explorar el arte de contar historias y su impacto en el desarrollo cognitivo de los niños y las niñas.
La ansiedad de los niños
La ansiedad infantil y juvenil puede encontrar solución efectiva a través de intervenciones centradas en los padres. En esta evidencia, que consta de una revisión de 29 estudios, se concluye que actuar en el entorno parental no solo reduce los síntomas más rápidamente que en terapias centradas en el menor, sino que también ofrece una alternativa valiosa.
Colaboración con familias
Por último, te compartimos una guía para poder trabajar junto a las familias en el desarrollo integral de los niños y las niñas.
Algunas de las recomendaciones para los docentes son:
- Revisar críticamente el trabajo docente con las familias
- Fomentar el aprendizaje en casa con estrategias prácticas
- Adaptar las comunicaciones escolares para fomentar un diálogo positivo
- Ofrecer un apoyo más sostenido e intensivo
¿Quieres estar al día de las últimas novedades en educación? Únete a EduCaixa y no te pierdas nada de lo que ocurre en el sector educativo.
Valoración media global sobre 5
Basada en 0 valoraciones