Seleccionados Convocatoria Educaixa 2026

Actualidad - 10/06/2025
Seleccionamos 50 proyectos informados por la evidencia para impulsar la mejora educativa
La tercera edición de la Convocatoria EduCaixa refuerza su compromiso con la mejora educativa: 373 centros de toda España han presentado proyectos informados por la evidencia, de los cuales 50 han sido finalmente seleccionados. Una convocatoria que persigue favorecer la traslación de los resultados de las investigaciones educativas de más impacto en el día a día de los centros escolares, especialmente en los más vulnerables.
La tercera edición ha mantenido las seis temáticas clave que guían la Convocatoria EduCaixa, especialmente en contextos vulnerables:
- Metacognición y aprendizaje autorregulado.
- Mejorar las habilidades de alfabetización en educación infantil y primer ciclo de primaria.
- Trabajar con las familias para apoyar el aprendizaje del alumnado.
- Como mejorar el aprendizaje social y emocional en las escuelas de primaria.
- Mejorar el comportamiento en la escuela.
- Enseñar matemáticas en educación primaria y primer año de secundaria.
Además del apoyo económico de 8.000€ para cada centro, se incluye un acompañamiento a los centros durante el desarrollo de sus proyectos con mentorías personalizadas para los centros por parte de expertos y formación presencial y en línea con espacios de intercambio para construir comunidad entre equipos docentes, compartir avances y resolver retos comunes.
Los centros seleccionados en la Convocatoria EduCaixa 2025 están distribuidos en gran parte del territorio nacional, lo que enriquecerá el intercambio de experiencias y dará visibilidad a diferentes realidades educativas.
En esta tercera edición, la representación de contextos vulnerables sigue siendo un foco prioritario, con un 62% de centros seleccionados de alta complejidad, asegurando que la mejora basada en evidencias llegue donde más se necesita. Todos los proyectos seleccionados abarcan las diferentes temáticas de la convocatoria, poniendo en marcha ideas que combinan el rigor de la investigación con la realidad de las aulas.
Inicio del programa y calendario
La Convocatoria se pondrá en marcha con las jornadas de formación iniciales que se celebrarán los días 6 y 7 de octubre de 2025 en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa de Barcelona. Será el punto de partida para los equipos docentes, con talleres, conferencias y espacios de trabajo que marcarán la hoja de ruta de cada proyecto. Entre octubre de 2025 y noviembre de 2026, los centros desarrollarán sus proyectos contando con el acompañamiento continuo para implementar, evaluar y ajustar sus iniciativas.
El objetivo es llegar a 1 de diciembre de 2026 con el trabajo hecho. Será de nuevo en Barcelona cuando tenga lugar la última jornada presencial, momento en que los centros presentarán los resultados de su trabajo y el impacto en el aprendizaje de sus alumnos y reflexionarán sobre lecciones aprendidas para dar continuadad a su labor y difundirlas entre la comunidad educativa.
¿Quieres seguir leyendo sobre la convocatoria? ¡Haz clic!
¿Quieres estar al día de las últimas novedades en educación? Únete a EduCaixa y no te pierdas nada de lo que ocurre en el sector educativo.
Valoración media global sobre 5
Basada en 0 valoraciones