Actualidad Equipo EduCaixa - 26/01/2016

"Saca La Lengua", un proyecto pionero que acerca la microbiología a los estudiantes de ESO


0

2.000 estudiantes de ESO serán los principales protagonistas de "Saca La lengua", un proyecto científico pionero que hoy se ha presentado en CosmoCaixa.

Mediante la recolección de muestras de saliva y la posterior secuenciación de ADN, los estudiantes participaran activamente en esta iniciativa que quiere descubrir y estudiar la variedad de microorganismos que viven en nuestra boca y determinar si está relacionada con alguna característica ambiental o de estilo de vida.

"Saca La lengua", impulsado por el Centro de Regulación Genómica y la Obra Social la Caixa, es un proyecto participativo que permite a los científicos trabajar codo con codo con la sociedad y, en concreto, con estudiantes de secundaria.

Hacerlos partícipes de todo el proceso tiene como objetivo estimular nuevas formas de pensar y de actuar, y permitirles desplegar talentos al servicio de una labor productiva y creativa. Al mismo tiempo, esta sinergia facilita a los científicos el pensamiento llamado "Out of the Box", es decir, con inputs exteriores que aportan frescura, creatividad e imaginación a sus investigaciones.

Más bacterias que células

¿Sabías que los humanos tenemos más bacterias en nuestro cuerpo que células? Estos microorganismos pueden influirnos mucho, ya sea protegiéndonos de algunas enfermedades o facilitando nuestra digestión, o bien causándonos otras dolencias o dirigiendo nuestras preferencias.

"Saca La lengua" acercará la microbiología a los jóvenes estudiantes, que no sólo aportaran muestras de saliva para el estudio, sino que participaran en la formulación de hipótesis y en el análisis bioinformático y estadístico del proyecto.

El programa implica a 2.000 estudiantes de 3º de ESO de 40 escuelas repartidas por toda España. Los jóvenes y sus profesores recibirán formación previa y contaran con el asesoramiento de un científico del Centro de Regulación Genómica, que visitará todos los centros implicados en el proyecto. Además, en septiembre está previsto organizar un concurso para estudiantes que premiará las propuestas más eficientes, atrevidas y científicamente correctas.

Ciencia ciudadana

Gracias a la participación de los estudiantes (y, en una segunda fase, de la sociedad en general) "Saca La lengua" contará con una muestra significativa para identificar la variedad de bacterias y hongos presentes en nuestro microbioma bucal. Un estudio pionero ya que, como explica Toni Gabaldón, jefe del grupo "Genómica Comparativa" en el CRG, "por ahora, no existe ningún trabajo con una muestra significativa que persiga este objetivo y esperamos, con la ayuda de la ciudadanía, ser los primeros en conseguirlo".

Sigue la evolución del proyecto y haz tus aportaciones en la web: www.sacalalengua.org.

¿Quieres estar al día de las últimas novedades en educación? Únete a EduCaixa y no te pierdas nada de lo que ocurre en el sector educativo.

 

0.0
Aún no hay ningún comentario. Sé el primero en enviar comentarios.

Valoración media global sobre 5

Basada en 0 valoraciones