Actualidad Equipo EduCaixa - 22/05/2015

‘Retratos de una huida': cooperación y fotoperiodismo en el aula


0

Refugiados, fotoperiodismo, cooperación, comunicación… Estos son algunos de los ejes principales de la nueva serie de recursos ‘Retratos de una huida' de eduCaixa, desarrollados alrededor de la exposición The most important thing.

Pensados para trabajar y desarrollar competencias sociales y culturales, los distintos interactivos ponen el foco en la situación de las personas refugiadas y la importante labor de protección y apoyo a los refugiados de las ONG, de la comunidad internacional y, en especial, del ACNUR/UNHCR.

Pero el trabajo pedagógico que proponen los recursos de eduCaixa va más allá: también pone sobre la mesa la vertiente más cultural, centrada en la importancia de la fotografía como herramienta de sensibilización hacia los conflictos olvidados y, desde un punto de vista más crítico, cuestionan el trato que reciben las emergencias humanitarias en los medios de comunicación.

Dirigidos a alumnos desde Educación Primaria hasta Bachillerato y Ciclos Formativos, ‘Retratos de una huida' propone abrir un debate en el aula que, como vemos, abarca muchos temas y muy distintos niveles de lectura: el arte, la solidaridad, la definición del ‘otro', las distintas realidades cotidianas, la empatía, etc.

‘Retratos de una huida' lo componen cuatro piezas interactivas que pueden trabajarse de forma conjunta o individual:

Una imagen, mil palabras

Fondo y transfondo

El retrato como documento social

¿Qué nos explican los objetos?

Poderosas imágenes de Brian Sokol

Para la elaboración de los recursos, eduCaixa cuenta con el impresionante trabajo fotográfico de Brian Sokol, que lleva años realizando una serie de retratos de gran formato a personas refugiadas que muestran el objeto más importante que se han llevado de sus casas al verse forzados a huir.

En los últimos dos años, más de tres millones y medio de personas de cuatro países en situaciones de emergencia (Siria, Sudán del Sur, República Centroafricana y Mali) se han visto forzadas a huir de sus países. The most important thing, organizada con la colaboración de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), nos muestra y hace reflexionar acerca de su difícil realidad.

¿Quieres estar al día de las últimas novedades en educación? Únete a EduCaixa y no te pierdas nada de lo que ocurre en el sector educativo.

 

0.0
Aún no hay ningún comentario. Sé el primero en enviar comentarios.

Valoración media global sobre 5

Basada en 0 valoraciones