Actualidad Equipo EduCaixa - 17/03/2016

Nuevos recursos educativos para explicar el arte románico de Taüll


0

El objetivo: comprender una obra de arte en el contexto de su época. Para ello, la recreación virtual (mapping) de las pinturas románicas de Sant Climent de Taüll (Lleida) incorpora audio y nuevos recursos pedagógicos pensados para alumnos de Primaria y Secundaria.

Con la adaptación del mapping, podemos dar respuesta a preguntas fundamentales delante de cualquier obra de arte: ¿Quien encargó la obra y por qué? ¿Cómo se realizó? ¿Qué representa? Y además, en el caso de las pinturas de Taüll -icono patrimonial catalán y europeo- también se explica quiénes fueron sus descubridores, de qué forma se preservan o en qué consisten las técnicas de videomapping.

Para completar la adaptación pedagógica, eduCaixa ha publicado ocho nuevos recursos educativos en forma de de enlaces comentados, podcast, interactivos e infografías adaptadas a Primaria, ESO y Bachillerato. A partir de estas cápsulas y sin salir del aula, os proponemos una inmersión en el arte románico y en una de sus principales representaciones. Las pinturas de Sant Climent de Taüll son una auténtica obra maestra que, 1.000 años después, siguen cautivando a espectadores de todas las edades.

Descubre los nuevos Recursos Educativos

Conoce más sobre las Pinturas del Abside de Sant Climent de Taüll

¿Quieres estar al día de las últimas novedades en educación? Únete a EduCaixa y no te pierdas nada de lo que ocurre en el sector educativo.

 

0.0
Aún no hay ningún comentario. Sé el primero en enviar comentarios.

Valoración media global sobre 5

Basada en 0 valoraciones