Formación El laberinto de la información

Formación

Cómo afrontamos la desinformación en primaria

¿Buscas herramientas para trabajar la educación mediática? Participa en esta sesión, gratuita y abierta a docentes de primaria y familias, para conocer los retos a los que se enfrentarán tus alumnos y las técnicas para combatirlos.


Jueves 24/10/2024

GRATIS


0

Nivel educativo

  • Educación Primaria
  • Profesorado

Área de conocimiento

  • Ciencias sociales
  • Sensibilización social
  • Formación de profesorado

Competencias

  • Competencia personal, social y de aprender a aprender
  • Competencia digital
  • Competencia ciudadana

Duración

  • Presencial: dos horas y media (de 17:00h a 19:30h)

¿En qué consiste?

 

Combatir la desinformación desde las aulas de primaria ya es posible con El laberinto de la información, una herramienta educativa innovadora y entretenida para niños y niñas de 8 a 12 años. Con cuatro módulos interactivos, esta iniciativa les ayuda a desarrollar su pensamiento crítico y a combatir la desinformación desde temprana edad, convirtiendo el aula en una aventura. Ideal para docentes y familias. 

 

Durante la jornada gratuita, descubriréis cómo utilizar este recurso gracias a la dinamización del equipo de Maldita.es y conoceréis de primera mano las experiencias de dos docentes que ya lo han aplicado en el aula durante la mesa redonda, moderada por el equipo de Verificat, que contará con la participación de la periodista experta en juventud de El País, Ana Torres.

 

Además, tras una primera parte en el auditorio del CaixaForum Valencia, se habilitará un espacio de networking para que docentes y familias podáis compartir dudas y preocupaciones y charlar con expertos en desinformación, así como testear el recurso a través de tablets a vuestra disposición.


 

¿A quién va dirigida?

 

Formación abierta a docentes de primaria y familias


 

¿Dónde y cuándo se celebra?

 


 

¿Cómo me inscribo? 

 

  • Inscripciones cerradas. 

Ponentes de la formación

        

Cristina Figueras

Cristina Figueras

Responsable del área educativa de Verificat. Ha trabajado para la equidad educativa, primero como docente de la red de Fundación ExE (Teach for All) y los últimos años como directora del Programa Èxit, Speak Up y Tangram del Consorcio de Educación de Barcelona. Imparte formaciones de diálogo y mediación con el objetivo de fomentar los valores de la democracia. Es licenciada en Derecho por ESADE y ha obtenido el Máster en Ciudadanía y Derechos Humanos, Ética y Política de la Universitat de Barcelona (UB) y el Máster de Formación al Profesorado de la Universitat Pompeu Fabra (UPF).

Lidia García Díaz

Lidia García Díaz

Graduada en Educación Primaria con Mención en Pedagogía terapéutica por la Universidad Complutense de Madrid en 2014. Máster en Educación Especial por la Universidad de Valencia en 2019. Maestra de Educación Primaria en el CEIP Fco. Grangel Mascarós de l’Alcora, Castellón, desde 2022. Actualmente, tutora de 3º de Primaria.

Lucía Gómez Aguilera

Lucía Gómez Aguilera

Coordinadora de Maldita Educa. Antropóloga y educadora de formación, ha trabajado e investigado cuestiones relacionadas con brecha digital y accesibilidad. Ahora desde Maldita Educa trabaja para combatir la desinformación a través de la educación mediática.

Francesc Nogales

Francesc Nogales

Maestro de Primaria en el Colegio San Enrique, en Quart de Poblet, con más de 25 años de experiencia. También es profesor de la Universidad Europea en los grados de Infantil, Primaria y Pedagogía. Fue reconocido como “Mejor docente de España en Primaria” por los Premios Educa Abanca 2021. Ha publicado más de 20 libros sobre educación, como “Educar en clase y en casa ¿Trabajamos juntos?” y apuesta siempre por una metodología basada en contextos reales y que implique a las familias. Colabora con los medios de comunicación como RTVE en el desarrollo de programas educativos.

Ana Torres

Ana Torres

Ana Torres es redactora de la sección de Sociedad del diario El País, donde se encarga de cubrir la información relativa a los jóvenes. Anteriormente, fue redactora de Educación, de Tecnología y fue la responsable del espacio web Formación, sobre salidas profesionales y grados universitarios. Se incorporó a este periódico tras finalizar el Máster de Periodismo UAM-El País, en 2012. Antes trabajó como redactora de la Agencia EFE en Alicante y en el periódico regional La Verdad. Es ganadora del Premio de Periodismo Digital del INJUVE (dependiente del Ministerio de Derechos Sociales) por el reportaje “El abismo entre Saúl y José Luis: la brecha autonómica en las ayudas para niños con problemas de desarrollo”, trabajo que también fue reconocido con el Premio Tiflos de la Once. 
 

Materiales y descargas

En los siguientes enlaces puedes consultar El laberinto de la información, un innovador recurso pedagógico interactivo diseñado para ayudar a tus estudiantes de entre 8 y 12 años a adquirir habilidades para una navegación segura y crítica en línea.
 

¿Quieres inscribirte gratuitamente a todas las formaciones y acceder a todos los contenidos formativos para el desarrollo profesional docente?

 

 

 

0.0
Aún no hay ningún comentario. Sé el primero en enviar comentarios.

Valoración media global sobre 5

Basada en 0 valoraciones