Actualidad Equipo EduCaixa - 25/08/2015

El ajedrez se abre paso en las aulas


0

Hace pocas semanas, el ajedrez (juego, deporte, filosofía, ciencia…) protagonizaba el debate en la comunidad educativa; el ‘ruido' mediático comenzaba a mediados de febrero con la aprobación en el Senado de una proposición no de ley para fomentar la práctica del ajedrez en la escuela.

Más allá del debate generado por la noticia, en el que parecía haber cierto consenso sobre los beneficios de la implantación de esta práctica, lo cierto es que en España hay muchas escuelas que llevan años trabajando el ajedrez en sus aulas. En el Congreso se habló de "más de 300 colegios que tienen esta disciplina como asignatura obligatoria y más de 1.000 como extraescolar".

Aragón, Cataluña, Extremadura, Galicia y Cantabria han desarrollado iniciativas puntuales y, fuera de nuestras fronteras, destacan algunas ciudades alemanas y países como Venezuela y Argentina, entre otros, donde el ajedrez ha ingresado en clase con toda normalidad.

En eduCaixa hemos hablado con Jaime González, director de la Escola Magòria de Barcelona, donde hace ya 40 años que sus alumnos aprenden con los tableros. Unos auténticos pioneros que empezaron porque "nos parecía un camino muy interesante para desarrollar aptitudes intelectuales en los niños, además de atractivo para ellos, ya que lo veían como un juego", explica González.

Pero, ¿cuáles son esas aptitudes? Se podrían resumir en "concentración, memoria, capacidad de análisis, cálculo de probabilidades, además de táctica y estrategia y también deportividad y respeto al adversario" […] Con el ajedrez se fomenta el conocimiento social y el respeto entre los niños. Nos interesa muchísimo esta dimensión social, tan alejada del individualismo-aislamiento de los nuevos juegos tecnológicos".

Jaime González hace hincapié en el valor educativo del ajedrez más allá de las matemáticas, que es la asignatura con la que se suele relacionar casi de forma automática: "resulta muy útil para la decodificación de signos, ya que aprenden el sistema de anotación y pueden seguir una partida leyéndola y también escribiéndola; esto desarrolla la capacidad de abstracción (otra aptitud intelectual muy útil para el aprendizaje de lenguas y para la representación mental y la búsqueda de soluciones a problemas diversos; lo que llamamos creatividad intelectual). En el fondo se trata de aprender otro lenguaje".

En la Escola Magòria los alumnos toman contacto con el ajedrez a partir de 2º de Primaria. Se organizan los grupos (máximo 12-14 participantes) y se llevan a cabo sesiones de 30-40 minutos, "que es el umbral de atención apropiado para estas edades". Durante la jornada escolar tienen acceso a los tableros, en su tiempo libre, para jugar partidas entre ellos sin la presencia del maestro.

Y los alumnos, ¿cómo lo valoran? "Salvo excepciones, es una actividad atractiva y muy valorada. Todos asisten con gran interés a las clases y se involucran en los trabajos extraescolares que les plantea el maestro. Les gustan especialmente los problemas en que deben buscar el jaque mate en un número limitado de jugadas". Por su parte, los padres, "pasada la sorpresa inicial (en algunos casos la desconfianza porque creen que "el juego" saca tiempo a las materias "importantes") les parece también una actividad beneficiosa para el desarrollo social e intelectual de sus hijos".

Por último, le preguntamos a Jaime González si el estudio del ajedrez tiene relación directa con la mejora de los resultados académicos: "No lo tenemos contrastado. En cualquier caso, es relevante que los alumnos de la escuela han aprobado siempre las evaluaciones externas de competencias básicas y siempre se han situado en el tercio superior de resultados de toda Cataluña. Pero no creo que eso sea, sólo, una causa-efecto directamente relacionada con el ajedrez, sino con el proyecto educativo global de la escuela".

¿Quieres estar al día de las últimas novedades en educación? Únete a EduCaixa y no te pierdas nada de lo que ocurre en el sector educativo.

 

0.0
Aún no hay ningún comentario. Sé el primero en enviar comentarios.

Valoración media global sobre 5

Basada en 0 valoraciones