Día Internacional de la Educación 2024
Actualidad - 23/01/2024
Día Internacional de la Educación: la educación de hoy es el futuro de mañana
La educación es un derecho humano, un bien público y una responsabilidad colectiva. Celebramos esta efeméride poniendo el foco en el debate y la necesidad de impulsar la transformación educativa en un contexto de grandes avances tecnológicos.
Este 24 de enero se celebra la sexta edición del Día Internacional de la Educación, una fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas con el objetivo de concienciar a la población mundial acerca de la importancia de la educación para conseguir los objetivos contemplados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Desde EduCaixa apostamos por la capacidad de los docentes para impulsar el progreso desde todas las etapas de la formación. Pero también por el resto de la comunidad educativa, incluyendo directores de centros, padres, madres y alumnado. A todos ellos los acompañamos a través de programas, formaciones y evidencias pensadas para construir un futuro en el que nadie se quede atrás.
Ofrecemos programas educativos para apoyar a los docentes y ayudar al alumnado a desarrollar las competencias que necesitan para el futuro: competencia crítica, digital, investigadora, emprendedora, comunicativa y socioemocionales. Durante todo el año programamos formaciones para que los docentes y directores de centros puedan promover su desarrollo profesional y ser capaces de liderar el cambio. También para trabajar el pensamiento computacional en clase de matemáticas alrededor de dos ejes: la práctica de la resolución creativa de problemas y la creación de una comunidad activa de investigación entre docentes. Hablamos de HelloMath!
Y creamos The Challenge. Recientemente hemos celebrado el 10º aniversario de nuestra gran apuesta para contribuir al cambio social e incentivar la transformación educativa. Incluso hemos publicado un e-book que recoge una década de experiencias, testimonio y aprendizaje. Una propuesta que otorga a los jóvenes de hoy en día las herramientas necesarias para desarrollar sus ideas y participar en la lucha por un mundo mejor.
Tenemos la seguridad de que la transformación educativa debe ser liderada por una comunidad que tenga al alcance las evidencias científicas internacionales de mayor impacto. De este modo, podrán tomar decisiones fundamentadas y con más probabilidad de éxito. Por ello, ponemos a su disposición un repositorio de evidencias educativas. Se trata de una herramienta en línea que indica la eficacia de las prácticas educativas y que cuenta con una serie de guías pedagógicas, resultado de la puesta en común de datos obtenidos a nivel global. Para apoyar a los centros educativos en el diseño, implementación y evaluación de iniciativas en busca de esta transformación, abrimos este año una nueva edición de la Convocatoria EduCaixa. Por último, nuestro programa Observación entre escuelas busca fortalecer la competencia investigadora de los docentes y la creación de una comunidad de aprendizaje en la implementación de proyectos informados por estas evidencias. Todo para mejorar el futuro interviniendo en el presente.
En EduCaixa tenemos el convencimiento de que para transformar la educación se necesita cambiar el rumbo. Para ello, es necesaria la implicación de toda la comunidad para generar debate y luego acción. Algunos de los objetivos son acercarnos a una educación como bien público y de calidad, dirigir la transformación digital para que las tecnologías lleguen a todos y apoyar a los docentes y darles las herramientas que necesitan.
¿Quieres estar al día de las últimas novedades en educación? Únete a EduCaixa y no te pierdas nada de lo que ocurre en el sector educativo.
Valoración media global sobre 5
Basada en 0 valoraciones