Cataluña apuesta por la educación móvil

Actualidad Equipo EduCaixa - 26/01/2016
Cataluña apuesta por la "educación móvil"
240 profesores de secundaria, 98 profesionales en activo y casi 6.000 alumnos catalanes de 4.º de ESO son los protagonistas de la puesta en marcha de "Movilizamos la Informática". Se trata de la asignatura optativa que, desde mediados de enero y hasta junio de 2014, permitirá a los alumnos conocer los fundamentos y trucos para diseñar, desarrollar y comercializar aplicaciones para dispositivos móviles.
La iniciativa forma parte del programa mSchools, presentado recientemente e impulsado por Mobile World Capital Barcelona en colaboración con la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona y GSMA. La asignatura se centra en la creación y uso de soluciones móviles para potenciar las habilidades de los alumnos en el entorno digital, reducir las tasas de abandono escolar y mejorar el rendimiento académico.
Los alumnos trabajarán con profesionales del sector que actuarán de mentores de sus proyectos, aconsejándolos y apoyándolos en la toma de decisiones. Además del desarrollo de aplicaciones, "Movilizamos la Informática" tiene como objetivo promover el espíritu emprendedor de los alumnos de entre 15 y 16 años, aportando la visión de la industria tecnológica y fomentando la viabilidad de los proyectos.
Presencia en el MWCongress 2014
"Movilizamos la Informática" es uno de los cuatro ejes del programa mSchools, junto con los Mobile Learning Awards, el Mobile History Map y el impulso a los emprendedores del sector TIC-Educación.
Tal como apunta Pere Torrents, mEducation manager de GSMA, mSchools es un proyecto pionero a nivel mundial que cuenta con el apoyo de la comunidad educativa y que estará presente por primera vez en MWCongress 2014.
Efectivamente, del 24 al 27 de febrero se podrán ver los avances más significativos de la iniciativa mSchools y de sus cuatro ámbitos de trabajo. Así, proyecto, docentes y alumnos tendrán un espacio propio en el congreso de tecnología móvil más grande del mundo, "contribuyendo a crear la inquietud y el pensamiento necesario para que los jóvenes se formen y estén preparados para emprender o incorporarse en startups de todo tipo".
Febrero, el mes de la "educación móvil"
Coincidiendo con el MWCongress 2014 y la puesta en marcha de mSchools, este mes también se celebra el congreso ITworldEdu 6 - Mobilising schools. Los días 20 y 21 de febrero tendrá lugar la sexta edición de este encuentro que aborda el impacto y el avance de los dispositivos móviles en la educación.
A lo largo de dos días se presentarán prácticas educativas basadas en el uso de dispositivos móviles y una selección de startups planteará soluciones tecnológicas de jóvenes emprendedores.
El congreso acogerá también la ceremonia de entrega de la 2ª edición de los Mobile Learning Awards, además de la presentación del proyecto mSchools.
Desde eduCaixa te explicaremos todo lo que ocurra en el ITworldEdu a través del blog y también desde nuestra cuenta de Twitter. Síguelo con las etiquetas: #mSchools, #ITworldEdu y #MWC14.
¿Quieres estar al día de las últimas novedades en educación? Únete a EduCaixa y no te pierdas nada de lo que ocurre en el sector educativo.
Valoración media global sobre 5
Basada en 0 valoraciones