Visita dinamizada a

Visita dinamizada a "La botánica en el arte"

Las plantas en las colecciones del Museo del Prado

Consulta aquí las promociones
Grupo clase
1 h y 1 h 30

Área de conocimiento

  • Visual y plástica

Competencias

  • Competencia en conciencia y expresión cultural

Haz tu reserva

Descripción de la exposición


¿Se puede transformar la sala de museo en un jardín? ¿Pueden las plantas contar historias? En esta visita dinamizada nos aproximaremos a una variada selección de obras del Museo del Prado desde el estudio y el análisis de las plantas. Estas compañeras vegetales en las obras de arte nos hablan de muchas cosas: nos dan pistas sobre el estatus social de la persona retratada, nos transmiten sentimientos, nos remiten a la simbología mitológica o nos muestran la fascinación de los artistas por el medio natural como fuente infinita de inspiración.



Alumnado de Educación Infantil y Educación Primaria (1º Ciclo)


En la visita dirigida a Infantil y primer ciclo de Primaria los más pequeños descubrirán las formas, colores y propiedades de las plantas y, mediante dinámicas grupales y materiales didácticos, se familiarizarán con diferentes creaciones artísticas inspiradas en el medio natural.


Duración: 1h



Alumnado de Educación Primaria (2º y 3º Ciclo) y ESO


La visita dinamizada para segundo y tercer ciclo de Primaria y ESO permitirá al alumnado ahondar en la relación entre el medio natural y las artes plásticas, profundizando en los ámbitos temáticos que organizan la exposición. En esta ocasión, y mediante propuestas de análisis y debate y de materiales visuales y plásticos, se explorará la dimensión simbólica de las plantas y se conocerán las propiedades, cualidades e historia de algunas especies botánicas.


Duración: 1h 30min

Objetivos de la actividad

Alumnado de Educación Infantil y Educación Primaria (1º Ciclo)

Analizar cómo la botánica es fuente de inspiración para los artistas de todas las épocas.

Conocer cómo la botánica puede ser analizada desde la ciencia pero también desde el arte.

Apreciar la botánica como fuente de conocimiento social y cultural.


Alumnado de Educación Primaria (2º y 3º Ciclo) y ESO

Analizar cómo la botánica es fuente de inspiración para los artistas de todas las épocas.

Conocer las razones históricas y las implicaciones simbólicas y sociológicas de la representación de ciertas plantas.

Ahondar en la historia de la jardinería y el paisaje, y en la historia de la relación del ser humano con el entorno.

Información adicional

Se ruega máxima puntualidad
Servicio disponible en los centros CosmoCaixa y CaixaForum de Madrid, Barcelona, Zaragoza y Sevilla. Consulta previamente su disponibilidad y solicita una reserva.
Si venís con un grupo de educación especial, informadnos con antelación. Trabajaremos para preparar la actividad que hayáis escogido u os propondremos la actividad más acordes a las necesidades del grupo
Plazas limitadas
Si vuestros alumnos tienen algún tipo de necesidad específica, informadnos previamente.
Trabajaremos para dar respuesta a sus necesidades
0.0
Aún no hay ningún comentario. Sé el primero en enviar comentarios.

Valoración media global sobre 5

Basada en 0 valoraciones