Cargando...
Arquitectura
Grabado
Vedute
Arqueología
Diseño

Piranesi

No se puede entender el gusto del siglo XVIII sin Giambattista Piranesi (Venecia, 1720 - Roma, 1778), un artista que anticipó, con sus métodos de trabajo, el papel de los arquitectos y los diseñadores de la actualidad.

Explorad una de las caras de este polifacético creador italiano.

Cárceles imaginarias

La serie de grabados de las prisiones es la obra más conocida de Piranesi por su arquitectura de inquietante fantasía.

Piranesi y
las cárceles imaginarias

Con extraordinaria inventiva, Piranesi dibuja espacios imaginarios que resultan creíbles gracias a la aplicación de sus conocimientos de arquitectura y su dominio de la perspectiva.

Con el uso de luz dramática crea efectos de claroscuro y consigue dar sensación de profundidad. El espacio se vuelve laberíntico gracias a las múltiples fugas de perspectiva.

Piranesi es conocido sobre todo por la serie de grabados Carceri d’Invenzione, que ha inspirado a muchos artistas, escritores y cineastas.

En la cárcel

En las planchas dedicadas a las prisiones, Piranesi nos obliga a recorrer con la mirada escaleras, pasarelas, puentes…, atrapándonos en una especie de laberinto infinito.

Su formación como escenógrafo le posibilita crear, a partir del grabado, un espacio laberíntico ficticio con un total dominio de la perspectiva.






Construye tu propia prisión

Después de haber observado todos los detalles de este siniestro espacio, ¿os atrevéis a construir vuestro propio laberinto?





En la cárcel

Fijaos detenidamente en la siguiente estampa. Identificad y relacionad con líneas todos los elementos arquitectónicos que os proponemos. También encontraréis elementos de otro tipo…

¿Qué sensaciones nos provoca este espacio? ¿Qué historias nos invita a imaginar?
Cárcel. Carceri d’Invenzione, hacia 1761. Fondazione Giorgio Cini, Venecia
Ventanas con rejas
Cadenas
Columnas
Poleas
Pasarelas
Farolas
Puentes
Máquinas de tortura
Vigas
Escaleras
Arcos

Construye tu propia prisión

Para que podáis crear vuestra prisión-laberinto, os proporcionamos algunos de los cuerpos arquitectónicos que utilizaba Piranesi.

Antes de empezar, pensad el recorrido visual que queréis provocar. Os ponemos un ejemplo.
Arrastrad una pieza. Podéis girarla, pasarla delante o detrás. Fijadla clicando en el fondo. Para borrarla, sacadla fuera.
GIRAR
HACIA ATRÁS
HACIA DELANTE

Piranesi y
las cárceles imaginarias

Con extraordinaria inventiva, Piranesi dibuja espacios imaginarios que resultan creíbles gracias a la aplicación de sus conocimientos de arquitectura y su dominio de la perspectiva.

Con el uso de luz dramática crea efectos de claroscuro y consigue dar sensación de profundidad. El espacio se vuelve laberíntico gracias a las múltiples fugas de perspectiva.

Piranesi es conocido sobre todo por la serie de grabados Carceri d’Invenzione, que ha inspirado a muchos artistas, escritores y cineastas.
Créditos
Este recurso interactivo de la Fundación Bancaria “la Caixa” ha sido elaborado por Xavier Erra, responsable de los contenidos Las Artes de Piranesi, y por Digital Screen, empresa de digitalización; excepto que a continuación se indique otra cosa, todos los derechos del mismo (gráficos, vídeos, textos, etc.) son titularidad exclusiva de la Fundación Bancaria “la Caixa”.

Los siguientes contenidos han sido reproducidos con la autorización de sus titulares:

Todas las reproducciones de Piranesi, cortesía de la Fondazione Giorgio Cini.