EL NEGOCIO DE LAS REDES
¿Qué tipos hay?
¿Quién se beneficia del uso de las redes sociales?
¿Sabes quiénes las usan?
Quienes más utilizan las redes sociales son los adolescentes y adultos jóvenes, pero tanto las redes como su público están en constante evolución.
¿Quién se beneficia?
¿Qué tipos hay?
El negocio de las redes
¿Quién se beneficia
¿Quién se beneficia del uso de las redes sociales?
?
Reiniciar pase
Pasa el ratón sobre las opciones para saber más.
Haz clic al ver
Permiten enviar textos, imágenes, vídeos y demás formatos audiovisuales. Aunque permiten conversar en privado, su principal característica es que pueden dirigirse a un gran público.
Servicios de mensajería instantánea
Agrupan usuarios según una temática específica. Pueden estar relacionadas con nuestras aficiones, o utilizarse solo en caso de necesidad.
Redes sociales
verticales
De temática definida y dirigida al público general. Su función principal es mantener a las personas en contacto, sin un propósito concreto.
Redes sociales
horizontales
Proveedores de contenidos
Como Google o Facebook; obtienen beneficios de distintas formas.
Empresas de telefonía y cable
Ofrecen conexión a internet por cuotas mensuales.
Las ganancias dependen del tráfico de usuarios.
Publicidad
Servicios Freemium
Mismo servicio pero con unos extras especiales.
Big Data
Vendiendo a empresas la información generada por los usuarios.
Los usuarios publicitan sus perfiles en la red pagando, como las marcas con página en Facebook.
Publicidad en perfil
También reciben ingresos a través de accionistas o crowdfunding.
Accionistas y crowdfunding
Permite compartir contenido general o personal de manera pública o privada. La utilizan personas de cualquier edad, profesión o nivel económico
Facebook
Twitter
Más abierta, y se suelen compartir opiniones e información menos personal, en un formato breve de 140 caracteres.
Para compartir vídeos, como películas, vídeos musicales, videoblogs o tutoriales. Ha dado lugar a los youtubers, usuarios que generan contenido y cobran en función de los visionados que consigan.
YouTube
Vimeo
Ofrece mayor calidad en sus vídeos, lo que atrae a usuarios profesionales. Además no muestra publicidad en ellos, aunque sí banners a los lados.
Permite subir fotografías acompañadas de texto o hashtags, comentar las de otros usuarios e indicar favoritos. Actualmente pertenece a Facebook.
Instagram
Para compartir imágenes y enlaces interesantes y organizarlos en tableros temáticos, a los que otros usuarios pueden suscribirse.
Pinterest
Llamado Douyin en China donde surgió está pensado para dispositivos móviles y permite crear, editar y compartir fácilmente vídeos cortos de entre 3 y 60 segundos.
TikTok
En torno a una preocupación social: WiserEarth (justicia social y sostenibilidad), SocialVibe (organizaciones benéficas) o Care2 (ecologismo y activismo social).
Movimientos sociales
Congrega usuarios para jugar, enseñar vídeos de partidas o relacionarse con otros jugadores. Algunas son: Twitch, Haboo o Wipley.
Juegos
Música
Para escuchar, clasificar y compartir música y listas. Ejemplos son: Spotify, Apple Music, Last.fm, Blip.fm o Grooveshark.
Para aficiones concretas: Bloosee (actividades en océanos); Ravelry (punto y ganchillo); Athlinks (natación y atletismo); Goodreads (lectura), Dogster (perros); o Moterus (motos).
Aficiones
Profesionales
Enfocadas a negocios y actividades comerciales. Las más importantes son: Xing, LinkedIn, y Viadeo.
Permiten a los viajeros compartir sus experiencias por todo el mundo: Tripadvisor, Foursquare, eltenedor, Travellerspoint, Minube o Exploroo.
Viajes
FaceTime
Skype
Viber
Telegram
WhatsApp
Pasa el ratón sobre las opciones para saber más.
Haz clic al ver
Los que más usan las redes sociales son los adolescentes y adultos jóvenes, pero tanto las redes como su público están en constante evolución.