Recurso - Vídeo
De la tribu a la aldea global. Y aparecen los impuestos
La compleja economía actual
historia historia antigua historia romana economía comercio finanzas indicadores económicos dinero imperio romano impuestos inflación moneda sistemas económicos
Nivel educativo
- Bachillerato y ciclos formativos
- ESO
Área de conocimiento
- Emprendimiento
Competencias
- Matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
- Sociales y cívicas
- Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor
Idioma
- Castellano
Descripción
Con el Imperio romano surgieron una sociedad y una economía parecidas a las nuestras. Aparece un estado con enormes gastos militares y también de obras públicas, financiados mediante la recaudación de impuestos.
La gran expansión del Imperio y su creciente complejidad económica precisan de un sistema monetario más moderno. La circulación de moneda como unidad de intercambio facilitará enormemente el comercio, abandonándose en gran medida el trueque.
Se gestiona un vasto territorio donde conviven gran cantidad de personas con múltiples oficios y ocupaciones. La organización social se vuelve más compleja.
Los enormes gastos del Estado llevarán a una devaluación de la moneda, luego a la crisis y finalmente al declive del Imperio romano.
Diccionario de términos económicos y financieros "la Caixa":
http://portal.lacaixa.es/docs/diccionario/A_es.html
Objetivo
- Conocer las similitudes entre el Imperio romano y nuestra economía actual.
- Comprender la crisis del Imperio romano y el concepto de devaluación de la moneda e inflación.
Y aparecen los impuestos
Material relacionado
¿Quieres hacer uso de los recursos educativos que tenemos preparados para tu alumnado? Únete a EduCaixa y empieza a usarlos en el aula.
Valoración media global sobre 5
Basada en 0 valoraciones