Nivel educativo

  • Educación Primaria

Área de conocimiento

  • Educación emocional

Competencias

  • Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor

Idioma

  • Castellano

Año

  • 2013

Descripción

Este recurso busca propiciar espacios de encuentro de los niños consigo mismos, partiendo de cuentos breves que hay que escuchar con los ojos cerrados y recrear mentalmente mediante la construcción de imágenes. Este ejercicio es una introducción a las visualizaciones y se centra en el desarrollo de dos hábitos muy necesarios en estas prácticas: la postura y la respiración. El cuento se centra en promover una sensación de bienestar y relajación. Un personaje explica qué es una visualización y los anima a compartir la experiencia con él.

Objetivo

· Buscar un espacio de reflexión y relajación que favorezca el diálogo interior.

· Practicar las capacidades de visualización y representación mental.

Competencias a adquirir

  • Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor

Ejemplos de uso

El recurso puede utilizarse en el ciclo inicial de primaria aunque esté pensado para trabajarse en el ciclo medio y el superior. También puede ser adecuado para el alumnado del primer ciclo de la ESO, sobre todo si nunca ha realizado actividades de este tipo.

Está especialmente indicado para trabajar en el espacio de tiempo dedicado a la tutoría y en las asignaturas relacionadas con la ética, la convivencia, la ciudadanía, etc.

Este recurso se complementa con otros destinados a la educación socioemocional y en valores que podéis encontrar en este mismo sitio.

OTRA INFORMACIÓN DIDÁCTICA

Este recurso forma parte de un conjunto de interactivos destinados a proporcionar herramientas para abordar la educación socioemocional y en valores.

Se engloba dentro de un bloque orientado a propiciar espacios de encuentro de los niños y niñas consigo mismos, partiendo de cuentos breves que hay que escuchar con los ojos cerrados y recrear mentalmente mediante la construcción de imágenes.

La propuesta se inicia con una animación protagonizada por un alegre personaje que explica al alumnado en qué consiste una visualización y, acto seguido, lo invita a compartir con él la experiencia. Cuando acaba, le propone que comente su experiencia, como a él le gusta hacer.

Este ejercicio es una introducción a las visualizaciones y se centra en el desarrollo de dos hábitos muy necesarios en estas prácticas: la postura y la respiración. El cuento se centra en promover una sensación de bienestar y relajación.

El recurso está diseñado para ser proyectado en el aula de manera que todo el grupo pueda ver las animaciones, escuchar el relato de forma conjunta y, después, comentarlo.

 

¿Quieres hacer uso de los recursos educativos que tenemos preparados para tu alumnado? Únete a EduCaixa y empieza a usarlos en el aula.

 

5.0
Aún no hay ningún comentario. Sé el primero en enviar comentarios.

Valoración media global sobre 5

Basada en 2 valoraciones