Un esqueleto fosilizado y una réplica hiperrealista de un mamut lanudo (Mammuthus primigenius), junto con otras piezas fósiles e ilustraciones de gran calidad, permitirá al alumnado descubrir cómo eran estos parientes de los elefantes actuales e intentando averiguar las causas de su desaparición.
En esta visita dinamizada, el alumnado se familiarizará con estos animales que vivieron junto a nuestros antepasados durante la Edad de Hielo, hace más de 10.000 años.
Cazadoras de Mamuts
Alumnado de Educación Primaria (1.º y 2.º Ciclo)
¿Cómo y donde vivían los mamuts? ¿Por qué desaparecieron? ¿Cómo era la vida de nuestros antepasados que convivieron con ellos? ¿Qué comían? ¿Cómo eran sus herramientas? ¿Eran las mujeres cazadoras? En esta visita dinamizada el alumnado podrá responder a todas estas preguntas sobre estos fascinantes animales y los antepasados nuestros que convivieron con ellos.
Duración: 1 h
Visita dinamizada Mamut
Alumnado de Educación Primaria (3.º Ciclo) y ESO (1.º Ciclo)
¿Qué es un fósil? ¿Cómo y donde vivían los mamuts? ¿Por qué desaparecieron? En esta actividad el alumnado se convertirá en paleontólogos y paleontólogas para descubrir un esqueleto fosilizado de un mamut lanudo. Comprenderá qué es un fósil y la importancia que tienen para conocer especies que ya no existen.
Duración: 1 h 30 min
Objetivos de la actividad
- Apreciar el valor de los fósiles por la información científica que nos pueden aportar para entender la evolución.
- Descubrir cómo, cuando y donde vivían los mamuts.
- Comprender que hay especies que se extinguen y que puede haber factores humanos que contribuyan a ello.
- Conocer cómo vivían y cazaban los humanos que convivieron con los mamuts.