Nivel educativo
- Bachillerato y ciclos formativos
- ESO
Área de conocimiento
- Ciencias de la naturaleza - Biología y Geología
- Ciencias de la naturaleza - Física y Química
Competencias
- Matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
Idioma
- Castellano
Descripción
En algunos casos, las vacunas no pueden proteger contra todos los tipos de patógenos que causan una misma enfermedad porque han aparecido nuevas mutaciones o hay diferentes variantes en distintas áreas geográficas. ¿Quién se encarga de asegurar la efectividad de las vacunas una vez ya están en el mercado, y qué investigación se lleva a cabo para comprobarlo? ¡Entra en el laboratorio del Hospital San Juan de Dios y descifra este enigma!
Objetivo
- Entender por qué las vacunas no siempre son efectivas contra los microorganismos.
- Descubrir en qué consiste la investigación biomédica que busca asegurar la efectividad de la vacunación y detectar las mutaciones que se producen en los microorganismos.
Material relacionado
¿Quieres hacer uso de los recursos educativos que tenemos preparados para tu alumnado? Únete a EduCaixa y empieza a usarlos en el aula.
Valoración media global sobre 5
Basada en 0 valoraciones